sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 4 nov 2022

SALARIOS

Estudio revela que salarios municipales de Pinto están entre los más bajos

Fue efectuado por el radicalismo pintense. Consideran que "las autoridades deberían propiciar ámbitos de diálogos con los empleados y asimismo escuchar sus reclamos, arbitrando los medios necesarios, para mejorar sus ingresos y poder finalizar el año, sin tanto estrés económico".


Días pasados, el intendente de General Pinto, Jorge Alfredo Zavatarelli, determinó un incremento de los salarios a percibirse a partir de diciembre de un 5.32% siendo aprobado por el Concejo Deliberante. En paralelo se informó oficialmente que el mismo alcanzaba al 95,27% anual, constituyendo una mejora insignificante para los magros salarios, lo cual origino el rechazo del mismo entre los agentes comunales.

La UCR de General Pinto, destacó en un comunicado de prensa que "frente a esta disconformidad y como una forma de aportar información objetiva, sobre política salarial, se efectuó un relevamiento en los Municipios de Lincoln, Junín, General Arenales, L. N. Alem y Carlos Tejedor, para comparar los ingresos de éstos con los trabajadores locales. En esta idea, se tuvo en cuenta la mensualidad de un personal ingresante administrativo y de 30 hs. semanales, obteniendo como resultado, que en la Región los empleados perciben salarios superiores al Mínimo Vital y Móvil, establecido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación de $ 57.900 al mes de noviembre".

"Evidentemente -se agregó como conclusión del relevamiento- los ingresos de los municipales de General Pinto son muy bajos, siempre van atrás de los índices de la inflación y cada vez se produce mayor pérdida del poder adquisitivo frente a la espiral inflacionaria, fundamentalmente en los productos de la canasta familiar. Por otra parte, dentro del relevamiento efectuado en los Distritos, se constató que en la gran mayoría de ellos, se ha previsto otorgar en el mes de diciembre “Bonos Extraordinarios” desde $15.000 en adelante, e inclusive varios Intendentes han resuelto recortar sus propios sueldos hasta en un 30% para ser coherentes con la difícil situación y ponerse a la altura de los que menos tienen".

Consideran desde el radicalismo pintense que frente a este cuadro de situación, las autoridades deberían propiciar ámbitos de diálogos con los empleados y asimismo escuchar sus reclamos, arbitrando los medios necesarios, para mejorar sus ingresos y poder finalizar el año, sin tanto estrés económico.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias