jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 7 Nov 2022

Política

Fernández reclamó más recursos y autonomía municipal

El intendente de Trenque Lauquen apuntó a las mayores responsabilidades de los municipios sin tener los fondos correspondientes.


El Intendente municipal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, participó este sábado del acto inaugural de la Expo Rural 2022, que como siempre ofrece una amplia propuesta de actividades vinculadas con el sector agropecuario, la tradicional muestra comercial y empresarial, y la presentación de espectáculos artísticos que le aportan color y alegría a la multitudinaria fiesta del campo y la ciudad, que este año se desarrolló bajo el lema “El Interior vive con los pies en la tierra”.

Allí, al pronunciar su discurso, el Jefe comunal se refirió a la autonomía municipal y a la importancia de que los recursos que genera el sector productivo llegue a los municipios del interior porque “la lejanía en la toma de decisiones allá en La Plata o Capital Federal hace que se pierda el vínculo entre los vecinos/as y su dirigencia; a veces se discuten cuestiones que están muy alejadas de las reales preocupaciones de cada uno de los vecinos/as, de las cotidianas y de las estratégicas”.

“Días atrás cuando nos juntábamos con el equipo de Gobierno para armar la estructura del presupuesto 2023, me toca a veces el rol del malo porque cada director viene con su pedido y su propuesta de trabajo para el año siguiente, pero a poco de ir recorriendo los proyectos de cada director lo que nos encontramos es con la enorme cantidad de cosas que los gobiernos locales tienen que absorber o han ido absorbiendo con el paso del tiempo para las cosas de todos los días, pero sin los recursos necesarios para afrontar ese gobierno de proximidad que son los municipios de todo el país”, sostuvo.

En este sentido remarcó que “muchas veces hemos tenido que resignar recursos necesarios para una política en un sector para atender otras necesidades que no tienen financiamiento genuino por parte del municipio, y es la sábana corta; cuando a veces vemos los presupuestos provinciales, ni que hablar del gobierno nacional, y lo que reciben los gobiernos municipales entendemos por qué esta discusión es tan necesaria y trascendente”.

Siguiendo con esta línea argumental, Fernández señaló que “los municipios y los intendentes son los que ustedes conocen, y saben dónde viven, cómo llegan y cómo se van del gobierno, con un control social que no es habitual en los gobiernos nacional y provincial, son los que tienen que dar respuestas y trabajar en conjunto con cada una de las organizaciones de la comunidad”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias