sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº4794
Infonoroeste » Regionales » 10 Nov 2022

Política

Duelo de Juntos y FdT por fallo de la Corte sobre Consejo de la Magistratura

Graciela Blaiotta (UCR-Juntos) y José Bruzzone (UC-FdT) fueron las voces centrales del debate del que formaron parte varios representantes de esas bancadas.


La Corte Suprema de Justicia revocó el decreto parlamentario que designó al senador del Frente de Todos Martín Doñate como representante por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura y sostuvo que esa banca corresponde al representante de Juntos, Luis Juez.

El máximo tribunal hizo lugar al recurso del senador cordobés, quien entendió que ese lugar de consejero le correspondía a él como representante de la segunda fuerza política. La Corte habló de “maniobra”, “ardid”, “manipulación”, “artificios”, “hechos falsos”; de una actuación sin “buena fe” y de un “juego de sorpresas” de parte del kirchnerismo.

En Junín, las bancadas de Juntos y el FdT se cruzaron durante varios minutos durante la sesión de este jueves por esa circunstancia. Graciela Blaiotta (UCR-Juntos) y José Bruzzone (UC-FdT) fueron las voces centrales del debate del que formaron parte varios representantes de esas bancadas. 

GRACIELA BLAIOTTA

En primera instancia, la concejal de la UCR tomó la palabra y remarcó que "en 2021 la Corte Suprema mediante un fallo volvió a determinar cuál era la constitución del número de miembros del Consejo de la Magistratura de la nación, pasando desde ese momento de 13 miembros a los históricos 20 que siempre tuvo en representación".

"En ese momento el Senado de la nación lo que debían hacer en el momento de notificarse es hacer los nombramientos correspondientes. Quien ejerce la presidencia, la Dra. Cristina Fernández de Kirchner instruyó a sus senadores a realizar una partición del bloque y así poder nombrar por segunda minoría un miembro más para el Frente de Todos", recordó.

En tanto, Blaiotta, sostuvo que "lo que aquí está en juego es la representación que avala nuestra forma de gobierno y lo que se quiso hacer es una estafa a la buena fe y no debemos dejar pasar una cuestión semejante. Las leyes y la constitución han sido creadas para respetarlas, no para ser tomadas bajo ninguna viveza criolla".

"En la Argentina que viene las avivadas de este tipo no van a existir nunca más", cerró.

JOSÉ BRUZZONE



Luego de la exposición de la edil radical, Bruzzone, por el Frente de Todos, ironizó: "me desayuno esta mañana que tenemos la misión de velar por el buen desempeño de otros poderes de mayor rango institucional que este Concejo Deliberante".

"Me gustaría preguntarle a la concejal preopinante qué opinó cuando allá por 2016, cuando el lugar del del Consejo de la Magistratura le correspondía al Frente para la Victoria y mediante un ardid o viveza criolla lo ubicaron a (diputado nacional PRO, Pablo) Tonelli y la Corte Suprema hizo mutis por el foro", dijo luego.

"No se si es correcto que un poder de la República le diga a otro cómo tiene que organizarse internamente para nombrar sus representantes ante el Consejo de la Magistratura me parece completamente antirrepublicano y es parte de la retórica a la que nos tiene acostumbrados Cambiemos de decir una cosa y hacer lo contrario", fustigó además.

PROYECTOS A PRESENTAR

"Para la sesión que viene voy a presentar diferentes proyectos. Primero para que este Concejo Deliberante tan republicano y tan velador de que otros poderes cumplan con su función correctamente, apure la extradición de "Pepín" Rodríguez Simón, el operador judicial que metió preso a muchos funcionarios del gobierno kirchnerista, avalado por toda la mesa de Cambiemos", adelantó Bruzzone.

Asimismo, afirmó que otra de las iniciativas ser´que "la jueza (María Eugenia) Capuchetti investigue qué pasó con el préstamo del FMI durante el gobierno de Mauricio Macri, que se fue como llegó y nos quedó la deuda a todos, y no está moviendo una sola foja de ese expediente".

"Otro para que la misma jueza cite a declarar a una persona que anticipó el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, como es el diputado Gerardo Millman, vinculado a Patricia Bullrich". "Descuento que todo eso va a ser acompañado por el bloque oficialista", manifestó.

"GOLPE DE ESTADO"

El representante del Frente de Todos, fue más allá y remarcó que "el accionar de la Corte Suprema de Justicia forma parte de un golpe de estado que viene siendo dosificado en Argentina desde hace muchos meses. Que está recurriendo a maniobras que en otros países terminaron con la destitución inconstitucional de sus presidentes".

"Participa una parte económica, una judicial, la oposición. Viendo la prepotencia que se manejan cuando no tratan proyectos que no les conviene, que hagan algo que demuestre que no son parte los 11 miembros de esa bancada", expresó.

"VERSO DEL FRENTE DE TODOS"

La concejal Graciela Blaiotta retomó la palabra en el debate y redobló: "no hablemos de golpe de estado y todo ese verso que el Frente de Todos exterioriza. Acá estamos hablando de cuestiones reales del estado de derecho y quien debe bregar por eso es la Corte Suprema la que lo debe hacer".

"Acá no hay política, acá hay un fallo que establece las cosas como deben ser. Lo que pasa que en estos casi 3 años de gobierno estamos en el mundo del revés, con la manipulación que la ex presidenta está realizando con la mayoría de los argentinos", advirtió.

"Cuando alguien viene con el poder que corresponde, le pone un freno y salen a gritar. Lo que pedimos es orden y respeto a las normas", cerró. 

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias