jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 22 Nov 2022

Política

“La oposición tomó mediáticamente la bandera de la discriminación con obras”

La diputada bonaerense por Junín, Valeria Arata, habló con INFONOROESTE sobre el debate que tendrá lugar en la Legislatura sobre la Ley del Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva


Luego de la fallida sesión en la Cámara de Diputados bonaerense del pasado miércoles, los diálogos entre el oficialismo y la oposición entraron en tensión, por lo que aún no hay fecha confirmada en la Legislatura bonaerense para tratar el proyecto de Ley del Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva.

En ese sentido, la diputada del Frente de Todos y secretaria de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, María Valeria Arata, señaló que durante la semana “hubo un punto de inflexión con respecto a la relación con la oposición con lo que paso con el no quorum en Diputados”, en donde estaba pautado, entre otros proyectos, la reforma del régimen de jubilaciones del Banco Provincia.

“Eso nos marca un punto de cómo va a ser el tratamiento del Presupuesto 2023. Creo que van a tratar de llevarnos a extremos y límites de querer imponerse en una herramienta de gestión que pertenece al Gobernador”, sostuvo Arata.

Hasta el momento, asistieron al parlamento para exponer sobre el presupuesto del próximo año el ministro de Hacienda, Pablo López, de Salud, Nicolás Kreplak; el director de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el titular de ARBA, Cristian Girard. Sin embargo, esta semana se interrumpió la ronda de funcionarios, que posiblemente se busque retomar en los próximos días.

Con relación al reclamo de los legisladores de Juntos, quienes subieron el tono de las críticas al gobernador Axel Kicillof, la legisladorar por la Cuarta sección electoral expresó: “Entiendo que un momento la oposición creyó que después de una crisis que tuvimos como Gobierno, se vieron sentados en sillas que no ocupan”.

En ese Sentido, Arata afirmó que “a nivel nacional, pudimos salir adelante, tenemos un horizonte dónde venimos trabajando en una hoja de ruta que propuso el Ministro de Economía”. “En la Provincia, tenemos un gobernador que recorre permanentemente la Provincia, que las obras arrancan y no paran. No en algunos municipios, sino en todos”, añadió

Al referirse al reclamo sobre el monto de las obras en el interior de la Provincia, la diputada bonaerense indicó: “Creo que los intendentes de la Oposición, que son la mayoría en la Cuarta sección, han tomado mediáticamente la bandera de la discriminación con las obras”.

En esa línea, puso como ejemplo la situación en Junín. “Cuando se empieza a repasar, hay obras en escuelas, viviendas y cloacas que vienen de Provincia y Nación”. “Excusarse en la discriminación con las obras de Provincia es tapar la falta de gestión”, remarcó.

Ley Impositiva

Es preciso mencionar que Los números de la Ley Impositiva presentada en la Legislatura bonaerense reflejan una suba del 60% promedio del impuesto inmobiliario y establece topes progresivos de crecimiento del gravamen respecto del año anterior. Mientras que el impuesto automotor tendrá un gravamen del 40%.

“Creo que razonable lo que se prevé en la Ley, en un contexto en el que estamos, con una inflación muy grande, lo que se plantea es razonable y es acorde a lo que se prevé para el próximo año. Es lógico darle más progresividad a los patrimoniales, que paga un impuesto sobre los bienes”, afirmó Arata.

Asimismo, adhirió al planteo de “un gran consenso nacional” para lograr en un futuro una reforma impositiva. “Estoy totalmente convencida que hay que hacerla en términos nacionales, provinciales y municipales. Sabemos que hay una gran cantidad de evasiones y tiene que ver muchas veces, con la carga impositiva que tenemos”, subrayó.

“No sé si el 2023 será el año propicio para hacerlo, porque es un año electoral y para lograr la reforma se necesita un gran consenso nacional, donde los actores políticos, sociales y empresariales estemos sentados en una mesa para poder lograr que nadie se desfinancie. Esta reforma tiene que ser con todos adentro”, concluyó la diputada bonaerense. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias