jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 12 dic 2022

Política

Esponda crítico con el gobierno y un llamado de atención a Juntos

El productor agropecuario y concejal de Junín, Rodrigo Esponda, manifestó que el gobierno juega a su interna y la gente sufre la mala gestión, al tiempo que marcó la "superpoblación" de candidatos en la oposición.


Rodrigo Esponda, productor y concejal de nuestra ciudad, resumió el momento complejo que vive el sector productivo por la sequía histórica que atraviesa el país, el dólar soja II, la actualidad política y Junín en medio de la crisis. Además criticó el andar del gobierno y la necesidad de encontrar propuestas antes que candidatos en Juntos.

SEQUÍA

"Estamos con una preocupación enorme, la situación personal y en general es de total alarma entre los productores. Ha llovido muy poco no solo este año sino que hace tres años que venimos con promedios por debajo de los históricos, lo cual genera que las napas están muy por debajo de la superficie complicando los cultivos", indicó en una entrevista con Grupo La Verdad. 

"No es solo el clima sino que vemos que los que toman decisiones, el gobernador, el presidente, los ministros, no están viendo lo que pasa. La catástrofe que está ocurriendo con el trigo y con la cebada es tremenda no sólo para el campo, sino para el país", agregó.



DÓLAR SOJA II

En ese aspecto, Esponda, manifestó que "el gobierno cuando toma una medida de este tipo lo que hace es hablar desde una falta de seriedad, de programas, de ideas alarmante y genera desconfianza porque nadie que quiera invertir lo va a hacer teniendo 18 o 20 tipos de cambio sin saber qué es lo que va a pasar mañana".

"Esto empeora la desconfianza. Lo que era excepcional parece que va a ser una rutina. Esto es un adelanto de liquidación, un parche más, una fantasía que está viviendo Sergio Massa de que las cosas se van solucionando. El objetivo de Massa es llegar a las elecciones, nada más", expresó luego.



JUNÍN EN EL MARCO DE LA CRISIS

En su rol de concejal, Esponda, explicó que la crisis nacional se puede pasar de otra manera por el orden financiero del municipio. A su vez reclamó que la nación y la provincia incluyan a Junín en el sistema de subsidios para el transporte público.

"Hay una gran preocupación en cuanto al transporte público al no estar incluidos en los sistemas de subsidios de la provincia y la nación.  El boleto estudiantil en todos sus niveles es gratuito, hay beneficios para jubilados y todo eso se hace muy difícil de sostener sin la ayuda provincial y nacional", explicó.

"Venimos pidiendo ayuda desde el Concejo para que se equipare a la ciudad con el resto y esperamos que en el corto plazo haya una respuesta favorable para garantizar el servicio que tanto nos costó recuperar", dijo luego y reiteró: "es imprescindible que la provincia y la nación tomen nota".



POLÍTICA NACIONAL

Finalmente, el concejal oficialista de Junín sostuvo que "la política nacional y provincial la vemos con mucha preocupación. No se sabe quién gobierna, el presidente no lleva la agenda presidencial, lo hace Sergio Massa y la vicepresidenta pasó a ser oposición. En el FdT ellos mismos se están posicionando desde su lado y el resultado es un mal gobierno".



En tanto, aclaró: "en Juntos vemos que muchos dirigentes se están probando el saco de candidatos cuando la gente la pasa mal. Hay que bajar con propuestas y decir qué vamos a hacer para que vuelvan a confiar en nosotros, que nos elijan por las ideas".

"Argentina está peor, no se solucionan las cosas con candidaturas. Hay que hacer cambios profundos que llevan tiempo y sacrificio", concluyó. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias