martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 13 dic 2022

Producción

En Chacabuco sequía afectó la totalidad de la superficie sembrada de maíz

Desde la Secretaría de Producción municipal afirmaron que hacia fin de mes se hará un informe de resultados pero tanto ese cultivo como el desarrollo de la ganadería van en un profundo retroceso.


Este lunes fue publicado en el Boletín Oficial el decreto promulgado el 5 de diciembre del corriente año, correspondiente a la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario para las explotaciones rurales afectadas por la sequía, lo que afecta al partido de Chacabuco.

"El pedido de emergencia en Chacabuco donde se abarcan las principales producciones agrícolas y sus problemáticas, esta sostenido en informes de INTA", indicó la secretaria de Producción, Lucía Doracio.

"Hacia fin de diciembre se hará un informe de resultados, pero se sabe que puntualmente el trigo se ve afectado en su totalidad de la superficie que se pudo sembrar, como así también la actividad de producción animal viene en el mismo sentido, siendo crítica", agregó.

En líneas generales, la normativa expresa que uno de los principales beneficios de la emisión del certificado de Emergencia Agropecuaria es que les otorga a los productores prórrogas para el pago de deudas impositivas provinciales por 180 días, mientras que el certificado de Desastre Agropecuario, otorga la condonación de impuestos.

Esto varía según el grado afectación de la producción. Entre el 50 y 79 por ciento de su producción o capacidad de producción, será considerado en estado de emergencia agropecuaria. Pasado el 80 % del grado de afectación se cataloga como Desastre Agropecuario.

En este marco informó que "es importante tener en cuenta, que a partir de mañana, tenemos habilitado el sistema de cargas, y el tiempo para la suba del trámite es de 10 dias hábiles, así que solicitamos a aquellos productores que decidan iniciarlo, se acerquen a la Secretaría de Producción en el horario de 8 a 13 en calle san juan 65 donde solicitaremos toda la documentación pertinente a presentar. Tambien pueden comunicarse al número de teléfono de la oficina: 470377".

Para finalizar destacó que el Banco de la Provincia de Buenos Aires ofrece líneas de créditos blandos a productores en emergencia agropecuaria a causa de la sequía. "Es muy importante apoyar con financiamiento al sector productivo en los momentos difíciles".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias