9 de Julio
Barroso cuestionó nueva caída en coparticipación para 9 de Julio
El jefe comunal PRO manifestó que el Coeficiente Único de Distribución bonaerense es "un sistema malo y perverso".
Este miércoles se aprobó en 9 de Julio el presupuesto municipal 2023 que contará con 5.400 millones de pesos. De todos modos, el intendente PRO Mariano Barroso, a pesar de tener el acompañamiento local a la herramienta de gestión, no se olvidó de un nuevo año con baja en la coparticipación y elevó su reclamo.
CUD: Mal sistema y perverso
Barroso recordó que en su asunción el 10 de diciembre de 2015, el CUD de 9 de Julio era de 0,396 y para el año 2023 vamos a tener un 0,347. "Esto es porque el sistema establecido, al que catálogo de mal sistema y perverso, ya que castiga a aquellos municipios que no tengan hospitales municipales y que hacen una buena estrategia de prevención de salud, ya que por esto no se paga, si por la denominada “cama caliente”, explico el Jefe Comunal en el dialogo con El Regional Digital.
Según Barroso en el distrito de 9 de Julio se cuenta con un Hospital provincial, y dos hospitales municipales (Quiroga y Dudignac), y el 70% de la atención pública pasa por nuestros CAPS donde se resuelven consultas y estudios, y por esto no paga la provincia, y en los hospitales municipales se cuenta con 10 camas, detallo.
En esto debe haber una voluntad política y muy fuerte por parte de los legisladores de nuestra provincia, pidió.
El intendente de 9 de Julio aclaro que esto no es un problema del actual gobernador o de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, sino que el sistema está establecido desde 1994, con la reforma de la constitución, y Buenos Aires, es la que menos ha avanzado en una reforma de la Ley Orgánica Municipal, puntualizó.
Hoy de cada 100 pesos que recauda la provincia de Buenos Aires, solo coparticipa en los 135 municipios, solo $16, y de eso a 9 de Julio, le corresponde $0,34 centavos de pesos, grafico.