Salud Pública
"Queremos un sistema de salud que funcione en red", adelantó López
La Directora Ejecutiva de Región Sanitaria III habló de la necesidad de realizar un trabajo articulado con los Secretarios de Salud de General Viamonte, Chacabuco, Junín, General Arenales, Leandro N. Alem, General Pinto, F. Ameghino y Lincoln.
La Lic. Lucrecia López asumió oficialmente como Directora Ejecutiva de la Región Sanitaria III en un acto realizado en el HIGA Junín. Si bien venía cumpliendo funciones hace aproximadamente un año en ese sentido, tras la salida del Dr. Jorge Herce hacia el Ministerio de Salud bonaerense, el traspaso de mando se firmó este lunes. En esta etapa la acompañará como Directora Adjunta la trabajadora social y ex concejal Virginia González.
Grupo La Verdad dialogó con la funcionaria sobre lo que viene siendo su tarea y los nuevos objetivos en la tarea de articular las política públicas que bajan desde provincia hacia los 8 municipios que componen la dependencia a su cargo en materia sanitaria: General Viamonte, Chacabuco, Junín, General Arenales, Leandro N. Alem, General Pinto, F. Ameghino y Lincoln.
"Estoy dispuesta en ir hacia adelante, lo venimos trabajando desde hace un tiempo y lo tomo como algo natural este camino de toma de decisiones y de gestión de la salud, para poder aportar mejoras a los diferentes distritos que nos integran", expresó.
OBJETIVO 2023
"El gran objetivo para 2023 es el de siempre, conformar un sistema integrado de salud, que funcione en red. Después, como todos sabemos, al principio de la gestión en plena planificación de tareas, nos atravesó la pandemia, que nos duró casi dos años e hizo que pusiéramos todo a dar respuestas a esa coyuntura en pos de la salud de los vecinos. Ahora, que la pandemia cedió, seguimos por ese gran objetivo que teníamos al inicio", dijo luego la Lic. López.
"Cuando me refiero a un sistema público de salud integrado hablo de todos los sistemas, no solo de la red pública, sino del privado también y cómo se integran a un sistema de salud único y en cuanto a redes es ver cómo la Región Sanitaria III puede ser un nodo conjunto con todos los hospitales municipales, con un hospital provincial que responda a las necesidades de los 8 municipios que nos componen y que sea un articulador entre los dos niveles de atención", detalló.
Y completó: "queremos avanzar en la capacitación, con la Unnoba, con el propósito de mejorar el primer nivel de atención con los municipios. Para eso hace falta gestión, mucha charla, reuniones con los Secretarios de Salud de los municipios. Eso lo venimos trabajando hace un par de meses y seguiremos en ese camino".