sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº4836
Infonoroeste » Regionales » 2 Feb 2023

Política

"La primaria es una estrategia de acumulación, no de división"

El dirigente peronista y titular de ATSA Junín, Héctor Azil, afirmó que ese mecanismo es necesario dentro del FdT. "Los que no las quieren son porque tienen el poder y eso los puede hacer tambalear", lanzó.


La posibilidad de conformar la "cuarta vía" dentro del FdT, por fuera de La Cámpora, el Frente Renovador y Unidad Ciudadana, sigue tomando forma y va ganando terreno el reclamo para que se habilite la elección primaria de cara a las elecciones de este año, algo que no ocurrió en 2021. En ese sentido, Héctor Azil, ex titular del PJ local y Secretario General de ATSA, levantó nuevamente la voz. 

A principios de año remarcó que se debía dar la discusión interna y ahora planteó que las urnas para dirimir diferencias podrían funcionar como un "mecanismo de acumulación" y "no de división". Al respecto, analizó que "no hay que ser mezquinos" sobre todos desde los estamentos que "manejan o pretenden manejar el poder". 

"Desde que nacieron las PASO soy un convencido de que se trata del mejor mecanismo que tienen los partidos políticos para elegir los representantes en las listas de cada uno de los partidos para las generales. Esas primarias después pierden legitimidad si se hacen pseudo listas de unidad dejando gente afuera", advirtió Azil en una entrevista con "Magazine Mix" por FM Metrópoli, 97.3. 

"Si la primaria se usa como corresposponde es una estrategia de acumulación, de contención de diferentes expresiones y objetivos políticos, no es para dividir", aclaró. 

Además, insistió en que "es bueno que haya primarias, en todos los órdenes. Son temas que conversamos mucho entre los compañeros y ojalá llegado el momento lo podamos llevar adelante, que lo entiendan". 

DEJAR LAS MEZQUINDADES

El sindicalista de la sanidad, asimismo, indicó que "los que no quieren que haya estas situaciones son los que tiene un poder, porque ven que puede haber una posibilidad de que tambalee su cargo. Espero que no haya egoismos en esta oportunidad". 

"Queremos discutir objetivos, propuestas, proyectos, qué ciudad queremos, no candidados únicamente. Entre tres o cuatro quieren definir la estrategia de un conjunto que es más heterogéneo de lo que piensan", arremetió. 

Por otra parte, Azil, apuntó a la dirigencia y militancia "rentada": "es más fácil defender la ideología desde un cargo, que desde afuera. Muchos que tienen sueldo se dicen militantes, pero hay otros que no lo tienen y militan porque presentan una fuerte convicción ideológica y son dejados afuera. Por eso digo que es importante la primaria". 

"No veo por qué se debería formar revuelo si se formara una nueva línea dentro del FdT, ya estamos conversando. No hablamos de sindicatos únicamente, hay organizaciones políticas, los gremios somos un sector históricamente vinculado con el peronismo", continuó.

Y cerró: "no participo del PJ de Junín, lo que hice cuando me tocó presidir a mí el partido fue llevar a todas las corrientes adentro". "Jamás iría por afuera del peronismo o el FdT, cuando no tengo ganas o no me siento identificado decido no participar". 
 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias