martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 11 feb 2023

Seguridad Social

Jubilaciones: Aumento de 17% y un bono refuerzo de $15 mil por tres meses

El porcentaje de suba es para todo el sistema, y el bono refuerzo para los que cobran la mínima, que de ese modo queda en $73.665. También suben la AUH y las asignaciones por hijo.


En marzo, las jubilaciones y pensiones del sistema previsional general de la Anses tendrán un reajuste de 17,04%, según se anunció oficialmente esta tarde. La recomposición alcanzará también a las pensiones no contributivas y a las asignaciones por hijo (tanto a la AUH como a las prestaciones que perciben asalariados formales y monotributistas). Además, habrá un bono de $15 mil para quienes cobren el haber mínimo y de $ 5 mil para los que perciban el equivalente a haberes.

El aumento anunciado es el primero de 2023 que se otorga según la fórmula de movilidad de la ley 27.609, aprobada a fines de 2020 y que el año pasado dio un resultado muy por debajo de la inflación: mientras que las subas de haberes determinadas por ese cálculo acumularon un 72,48%, el aumento generalizado de precios trepó a 94,8%. El gobierno, lo compensó con bonos, por eso en la práctica los haberes de los pasivos no perdieron contra la inflación.

Con la nueva suba, que fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, el haber mínimo pasará de $50.124,26 a $58.665 y el máximo, de $337.288,80 a $394.763(valores en bruto). Massa, que suma en el cálculo el bono, informó que ahora el haber mínimo real es de $73.665.

La Asignación Universal por Hijo, que también se actualiza por el índice de movilidad porque así lo establece la ley, se elevará de $9795 a $11.464 (en rigor, se cobra cada mes el 80% del monto determinado, en tanto que el 20% queda sujeto a la acreditación anual del cumplimiento de determinadas condiciones).

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias