Política
Mesa política FdT: "discutir estrategia electoral es discutir intereses a representar"
De ese modo analizó en diálogo con INFONOROESTE el concejal José Luis Bruzzone el encuentro del oficialismo de este jueves de cara a las elecciones ejecutivas 2023.
Este jueves, desde las 19, el Frente de Todos (FdT) empezará a delinear su estrategia electoral en la mesa política, donde confluyen todos los representantes de las distintas corrientes que integran la coalición oficialista. La convocatoria que hizo el presidente Alberto Fernández tiene como objetivo acordar reglas internas de participación en las PASO, previstas para el mes de agosto.
La invitación formal de Alberto Fernández fue en carácter de presidente del Partido Justicialista (PJ). El cónclave, que reune a funcionarios, dirigentes, gobernadores y sindicalistas es en la sede nacional del partido, en la calle Matheu 130, del barrio porteño de Balvanera.
El principal objetivo de la mesa política del FdT es definir la estrategia, el reglamento interno y el programa con las propuestas para un próximo Gobierno.
Sobre el tema, INFONOROESTE habló con el concejal juninense José Luis Bruzzone, quien manifestó en principio que se trata de una "buena oportunidad" y reparó en que "solo sirve si están todos los sectores que conforman el FdT y se comprometen a cumplir con lo que se decida".
"Si no se da eso, será un gran retroceso. Creo que discutir estrategia electoral en serio es discutir qué intereses se pretende representar. La política es representación de intereses y el votante sabe o intuye de qué lado se pone cada candidato", consideró.
"Si además somos gobierno, es imprescindible tomar medidas desde ahora que vayan en el mismo sentido de lo que queremos representar", afirmó finalmente a esta agencia.