miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4798
Infonoroeste » Regionales » 22 Feb 2023

Opinión

A 11 años de una tragedia que pudo evitarse

Escribe Victoria Buaon, militante de la JPRO JUNÍN.


Un 22 de febrero pero del año 2012, el tren de la línea Sarmiento no se detuvo en la estación terminal Once, causando la muerte de 52 personas y más de 700 heridos. Este siniestro no fue un hecho aislado, se enmarca en un sinfín de actos de CORRUPCIÓN.

Al abrirse la causa  contra funcionarios del Poder Ejecutivo, el maquinista y la empresa concesionaria Trenes Buenos Aires (TBA) se determino no solo que hubo un accionar negligente sino que la formación se encontraba en malas condiciones y que los FONDOS que iban a ser destinados para tal fueron DESVIADOS, la causa en la cual ninguno de los imputados cumple sentencia fue caratulada bajo el lema de “defraudación contra la administración pública” “enriquecimiento ilícito” y “descarrilamiento culposo”. Entre todos los culpables que se encuentran esta Julio De Vido (ex Ministro de Planificación Federal) y Ricardo Jaime (ex Secretario de Transporte) por la compra de “trenes chatarra” que habían sido usados ya en España y Portugal en el año 1958 y adquiridos por  el último gobierno de Néstor Kirchner.

Creo que no alcanzan las palabras para describir todo aquello que lucharon y luchan años tras años los familiares, y victimas de la tragedia de Once, ellos más que nadie saben cual es la cara de la corrupción, de la justicia inconclusa.

No obtener justicia, ni respuesta y hacer silencio  a lo que podría haberse evitado nos hace parte. Al igual que un gobierno con las manos teñidas de rojo. En este día no queda más que recordar lo que sucedió para no volver a ser cómplices, ni volver a hacer lo posible para mantener la corrupción dentro del poder. Ellos fueron 52 victimas con una historia atrás y , como sociedad tenemos que esperar nunca ser parte de esto, y nunca ser victima de un Estado que juega con nuestra vida, y que poco importa si somos nosotros quienes se encuentran en esa situación.

                NO NOS OLVIDEMOS NUNCA QUE LA CORRUPCIÓN MATA

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias