El Gobierno bonaerense se reunió este jueves con los gremios docentes en paritarias formales (tras el acuerdo alcanzado la semana pasada en la negociaciòn nacional) y ofreció un incremento en tres partes que alcanza un aumento del 40% promedio al mes de julio.
A través de un comunicado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) detalló que el Estado tomó como cálculo el mes de febrero y que la oferta es del 43,5% en el inicial (40% de aportes provinciales más un 3,5% por ciento de aportes nacionales).
De esta manera, una maestra de grado sin antigüedad pasará a cobrar unos $ 140.000 en marzo, $ 150.000 en mayo y $ 165.000 en julio. En tanto, uno de jornada completa percibirá $ 280.000 en marzo, $ 300.000 en mayo y $ 330.000 mil en julio.
Además, se mantiene vigente la cláusula de monitoreo, revisión y actualización, cuya aplicación periódica garantiza que el salario docente supere los índices inflacionarios, más el compromiso de reabrir las Paritarias en agosto y de aplicar lo acordado en la Paritaria Nacional Docente en relación al Impuesto a las Ganancias (no se considerarán para el cálculo los ítems específicos de la función docente como ruralidad, Niveles y Modalidades, entre otros) por lo que van a mejorar los ingresos de las y los Educadores bonaerenses.
Asimismo, se proseguirá el trabajo respecto de los Acuerdos de Licencias Parentales y de Resguardo y Reparación.
Desde el FUDB definieron como un “hecho histórico” que se pueda avanzar en la construcción del propio Convenio Colectivo de Trabajo, por lo que se convocará a la Comisión Paritaria.
"Con el objetivo certero de recomponer salario para todas y todos los Docentes bonaerenses, las Organizaciones Sindicales que integramos el FUDB, recepcionamos la propuesta del Estado Provincial y la pondremos a consideración de nuestras afiliadas y afiliados para ser debatida en el correspondiente ámbito orgánico", manifestaron.
Consultada por INFONOROESTE, la titular de Udocba seccional Junín, Cecilia Paolizzi, sostuvo que "entre hoy y mañana, se realizarán, según cada gremio integrante del Frente de Unidad Docente, asambleas de delegados con la finalidad de poner a consideración la propuesta" y consideró que podría haber aceptación, aunque resta que las bases definan.