martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 27 feb 2023

Política

"Entiendo al diálogo como la base de la construcción política", manifestó Melo

De este modo se expresó el titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Junín, Federico Melo, luego de una foto que trascendió en los últimos días sobre un encuentro con el sector de Unidad Ciudadana.


Durante las últimas horas trascendió la foto de un encuentro que se dio entre distintos actores del peronismo local que hizo mucho ruido. Por un lado el sector de Unidad Ciudadana con el ex senador Gustavo Traverso y por el otro dirigentes de relieve del ámbito sindical en Junín como Federico Melo por el Sindicato de Empleados de Comercio y Héctor Azil por ATSA. Las especulaciones fueron varias, pero los protagonistas se encargaron de aclarar que no se se trató de una "rosca convencional" en busca de candidaturas y sí se dio lugar al diálogo e intercambio de ideas sobre la coyuntura económica, social y el momento de la ciudad. 

"Es una foto de diálogo, como dirigente trato de dialogar con todos y con aquellos que entienden que la justicia social es el camino, son compañeros. Hace un tiempo dije que todos los espacios del Frente de Todos tienen dirigentes muy valiosos y que me parecía un error no tener diálogo permanente con todos ellos", explicó Melo a Grupo La Verdad. 

Y manifestó en ese sentido: "estamos en un año electoral, donde el vecino va a generar las candidaturas. En estas reuniones no se habla de candidaturas, se habla de ideas, de proyectos. En esta oportunidad salió una imagen, pero hemos mantenido otras que no trascendieron". 

"Mi militancia y mi entendimiento con la política me la enseñó Julio Henestrosa, que fue un gran compañero y amigo y gran dirigente de la ciudad. Una de las mayores herramientas que me transmitió fue el diálogo y es lo que trato de aplicar día a día", enfatizó luego. 

En tanto, Melo, reiteró que "no se habló de apoyo ni de candidaturas. Se habló de la realidad del país, que no es la que nos gusta, con complejidad económica y social, intercambiamos ideas", al tiempo que indicó: "tengo como costumbre manifestar las necesidades del sector mercantil y ver la opinión de cada agrupación o sector frente a eso. Antes de ser dirigente político soy dirigente sindical y es mi prioridad". 

DIÁLOGO Y CONSENSOS

"Esta charla ha generado polémica para bien o mal, pero vamos a seguir dialogando, porque es el camino. Junto a Héctor Azil venimos planteando que el Frente de Todos requiere de diálogos y consensos, de una estrategia de acumulación, donde todos hacen al frente, sin dejar a nadie de lado", aseveró el dirigente peronista. 

Por otra parte, remarcó la necesidad de que el movimiento obrero pueda contar con representantes en la política: "no es la prioridad de la charla buscar un candidato, eso se genera naturalmente. Sí la prioridad es que el candidato que fuese ponga en agenda los problemas del movimiento obrero, de los trabajadores y trabajadoras. Ojalá algún día el Concejo Deliberante pueda tener un representante que defienda nuestras posiciones". 

"Los dirigentes gremiales siempre tenemos la intención de ayudar y de participar. Soy una persona que hace de manera paulatina, cuando nos llegue la posibilidad no nos podemos hacer los distraidos, pero mi prioridad siempre será el sector mercantil y los servicios", aseguró además.

POCO DIÁLOGO CON EL PJ

"Con el PJ tenemos poco diálogo, me gustaría algo más fluido. Pero entiendo que el PJ tiene dirigentes valiosos y hay que saber tender puentes de acercamiento. A veces cuando se dialoga no se llegan a acuerdos, pero siempre vale la pena hacerlo", sostuvo Melo. 

FARMACIA SINDICAL N° 5

En cuanto al crecimiento del gremio en servicios, Melo, adelantó que "el miércoles haremos una inauguración formal en Perú y Coronel Suárez y el jueves ya comenzará a funcionar para ese sector de la ciudad comprendido por los barrios Prado Español y Fátima". 

"Nos van a acompañar diferentes sectores de la ciudad, va a estar el intendente y recibiremos la visita de dirigentes nacionales de nuestra federación", dijo también. 

PARITARIAS

"Cerramos la revisión salarial 2022 en enero y en abril ya tendríamos que tener novedades de la pauta salarial 2023. En enero se cerró una revisión de dos cuotas, una del 13% y otra del 9,9%. La del 13% se aplica en febrero y la del 9,9% en marzo", describió ante una consulta periodística. 

Y explicó: "la paritaria 2022 superó el 100% de aumento para los empleados de comercio y esto nos deja una base de cálculo importante para poder abrir 2023 y tratar de generar una recuperación salarial".

"Si bien es un paliativo estar sobre la inflación, mes a mes la inflación afecta el bolsillo de todos y esperamos que podamos recuperar salario en abril de este año", finalizó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias