sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Provinciales » 2 mar 2023

Política

El demorado discurso de Kicillof en la Legislatura será el lunes

El jefe de Asesores de la Provincia, Carlos Bianco, remarcó que tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores "ya están trabajando con normalidad", ya que comienzan a funcionar automáticamente en marzo haya o no discurso.


El apagón masivo de electricidad que se registró durante la tarde de ayer obligó a posponer el discurso del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, frente a la asamblea legislativa. Este jueves se definió el momento de su realización, que será el lunes 6 de marzo. Mientras tanto el jefe de Asesores de la Provincia, Carlos Bianco, remarcó que tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores “ya están trabajando con normalidad”.

Si bien Kicillof debió posponer la apertura del período 151° de sesiones ordinarias de la Legislatura, el período legislativo quedó inaugurado ya que, tal como indica el artículo 84 de la Constitución provincial, las Cámaras “abrirán automáticamente sus sesiones ordinarias el primer día hábil del mes de marzo de cada año y las cerrarán el treinta de noviembre”, haya o no mensaje.

En un momento se barajó que el discurso del gobernador podría realizarse este mismo viernes 3 de marzo, lo que resultaba imposible ya que es necesario convocar con 48 horas de anticipación. Entonces el llamado debía hacerse ayer mismo y ante el anuncio de la suspensión la mayoría de los legisladores había abandonado el recinto. De este modo, según informa el portal platense Letra P, este jueves se definió que Kicillof hablará el lunes, en medio de las reuniones que mantuvieron autoridades de las dos Cámaras, Federico Otermín (Diputados) y la vicegobernadora Verónica Magario (Senado) junto a los jefes de los bloques oficialistas y de la oposición. El horario todavía no había sido establecido, pero la idea más firme es que vuelva a convocarse para las 18.

“Nos dedicamos a la emergencia”

En declaraciones formuladas a radio Provincia, Bianco planteó este jueves que “lamentablemente, el gobernador no pudo dar el mensaje ante la situación intempestiva de este gran corte de luz por un incendio, sobre el que habrá que determinar si fue intencional o no”.

“Nos tuvimos que dedicar a temas relacionados con las emergencias generadas por el apagón en temas como seguridad, salud y desarrollo de la comunidad”, prosiguió el funcionario y detalló que con base en la Casa de Gobierno, todos los ministros trabajaron “en un comité de crisis, monitoreando la emergencia y viendo si había inconveniente en los barrios bonaerenses”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias