Política
Merani: Cristina 2023 y un llamado hacia el peronismo juninense
El titular del PJ de Junín consideró la la vicepresidente es "la principal líder a lo ancho y largo del país" y reclamó que las discusiones se den "dentro del peronismo y no en los medios".
"No hay un peronismo sin Cristina (Fernández de Kirchner), así como no hubo nunca un peronismo sin (Juan Domingo) Perón", expresó Andrés Merani, titular del PJ Junín. En ese sentido, de cara a las elecciones de este año, aclaró que la vicepresidente "es la principal líder a lo ancho y largo del país, la que más caudal de votos siempre ha puesto a disposición al Frente de Todos y además de eso es quien tiene una mirada más estratégica de la Argentina, de lo que viene".
"Siempre considero que junto con Perón, Evita y Néstor, ella, es de los principales cuatro cuadros políticos más importantes que dio el país", consideró luego en diálogo con Grupo La Verdad, al tiempo que remarcó: "no puedo opinar sobre lo que habría que hacer en cuanto a la estrategia electoral a nivel nacional, pero uno quiere que sea ella".
"Hay muchos compañeros y compañeras que tienen ganas de ser, que tienen ganas de jugar y está muy bien que así sea. Lo que sería bueno es que en vez de hablar por los medios vayan a las reuniones políticas a las que son invitados, así es muy difícil".
"No tengo nada que ocultar, cada uno que haga lo que quiera con su espacio político, ser candidato o candidata, ver qué dicen los juninenses y de esa manera ver cuál es su representatividad política", desafió al interior del peronismo.
Luego, aclaró una situación que fue expresada por diferentes vertientes del peronismo juninense: "yo no dispongo si habrá PASO o no, que cada uno haga lo que tenga que hacer. Que armen sus listas, que busquen avales y los presenten. En el partido armamos una lista y nos presentamos, no se presentó nadie más y hubiéramos querido competir porque pienso que le ganamos a cualquiera".
CANDIDATURAS
"Primero hay que saber quiénes quieren ser y a partir de eso sentarnos a charlar. Haremos un plenario de la militancia (Ateneo Néstor Kirchner) para discutir estas cosas, pero también creemos que tiene que haber una mesa del FdT que convocamos el año pasado y algunos no fueron", remarcó Merani.
En ese sentido, reiteró: "es ilógico mandar mensajes por un medio y no sentarte en una mesa cuando te invitan a discutir. Los convocamos y hubo actores que no quisieron sentarse". "Tengo una excelente relación con la gran mayoría de los gremios y con algunos que no. Siempre estuve en el mismo lugar", afirmó.