martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 18 mar 2023

Producción

Una sequía con consecuencias desastrosas

En la zona núcleo los valores de humedad en el suelo son los más bajos desde 1981 impactando fuertemente en los cultivos de verano, tanto tempranos como tardíos.


TAGS: NOROESTE, SEQUíA, PBA

El último informe de la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria arroja que la superficie total afectada por sequías se incrementó en más de un millón de hectáreas en Argentina. Pero lo más sobresaliente es el aumento en 19 millones de hectáreas de la categoría severa. Esto significa un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población.

Los índices de humedad de suelo muestran valores muy bajos en una amplia área que incluye el Litoral, donde se intensificaron las condiciones de sequía, la franja central del país y también la Patagonia, principalmente en las áreas cordilleranas. En la zona núcleo los valores de humedad en el suelo son los más bajos desde 1981 impactando fuertemente en los cultivos de verano, tanto tempranos como tardíos.

En la zona Centro y Norte de Buenos Aires, Entre Ríos, este de Córdoba y Santa Fe hay una gran afectación en cultivos tempranos y tardíos; y un fuerte impacto en horticultura, frutales, animales de granja.

Los índices de vegetación muestran un empeoramiento de las coberturas vegetales hacia el este del país, destacándose los valores bajos en Corrientes, Entre Ríos y centro este de Buenos Aires.

También el sur de la Patagonia presenta valores muy bajos. Se identifican mejoras en el centro del país.

Las condiciones de sequía están impactando fuertemente sobre los sistemas ganaderos, incluyendo merma en forrajes, problemas para el abastecimiento de bebida animal y mala condición corporal. En lo referido a los cultivos los informantes dan cuenta de mermas históricas en los rendimientos e incremento en el endeudamiento de los productores agropecuarios.

Perspectivas

En el área afectada por sequía severa se espera una mayor chance de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, lluvias normales sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta. El resto de la región no presenta señal clara en ninguna categoría por lo que existe igual chance de ocurrencia de lluvias en las tres categorías. En toda la región afectada por sequía severa se espera que las temperaturas continúen siendo, en promedio, más altas que lo normal.

Tanto el indicador oceánico (Temperatura de Superficie de Mar) como el Atmosférico (índice de Oscilación del Sur) presentan actualmente valores dentro del rango de neutralidad, por lo que se ha declarado oficialmente la finalización del evento La Niña. El pronóstico indica una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral.

FUENTE: PAMPA HÚMEDA HOY

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias