EDUCACION
Pondrán en marcha un Vagón Cultural en la estación ferroviaria de Alberti
Será un espacio dedicado a la promoción de la lectura, equipado también para realizar actividades recreativas y educativas con posibilidad de proyecciones audiovisuales. En un encuentro de autoridades educativas y directivos de escuelas albertinas con funcionarias municipales, también se comenzó a trabajar en la Feria Distrital del Libro de Alberti
Sofía Cavallaro y Hernán Cristóbal, a cargo de las direcciones de Relaciones Institucionales y de Promoción del Patrimonio del municipio de Alberti, se reunieron junto a la inspectora jefe distrital María José Pagano con bibliotecarias, docentes de las escuelas del partido y los inspectores de nivel primario, Gabriela Tiani, y de Artística, Carlos Espósito.
En el encuentro, que tuvo lugar este martes por la mañana en el Aula Universitaria de Punto Digital Alberti, se hizo un primer abordaje de lo que será la puesta en marcha del Vagón Cultural de la Estación del Ferrocarril, un espacio dedicado a la promoción de la lectura, equipado también para realizar actividades recreativas y educativas con posibilidad de proyecciones audiovisuales. Se trata del proyecto que a comienzo de año retomó el Municipio, en articulación con la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”. También se dio a conocer el nombre de “El Ombú” para el vagón biblioteca.
NUEVOS ENTORNOS
El espacio será sede de actividades destinadas a todas las edades, organizadas por las áreas municipales dedicadas a la cultura y a la educación, entre otras, a la vez que se propone como una extensión de las escuelas, en todos sus niveles, para la realización de actividades incluidas o no en los programas educativos.
Es una puesta a disposición de los y las docentes de herramientas en un nuevo entorno, que en poco tiempo será puesto en valor junto con la obra de todo el cuadro de estación.
FERIA EN TODO EL DISTRITO
Otro tema que fue parte del encuentro es la Feria Distrital del Libro de Alberti. Este año, en sintonía con el 50º aniversario de la categorización de Alberti como ciudad, se programa para el mes de junio, del lunes 5 al sábado 7.
La propuesta 2023 es la de una “feria itinerante” con sede en las localidades rurales, una por día. El cierre en Planta Urbana celebrando el aniversario 113 de la Declaración de Alberti como Partido. Además del aniversario de Alberti Ciudad, las temáticas de la Feria serán “40 años de Democracia” y “120 años del natalicio de Vicente Barbieri”.
La 9na edición de la Feria Distrital del Libro, es la segunda en que se organiza proyectándola a nivel regional, con participación de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” y articulación con el Museo Raúl Lozza, a los que se sumará la presencia del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires para la promoción en el Distrito de editoriales y escritores bonaerenses.
Los directores de las áreas explicaron que tanto para el funcionamiento del Vagón Cultural como en la organización de la Feria del Libro se busca proyectar el federalismo con el que el Gobierno municipal aplica distintas políticas de Estado. En un año en el que la ciudad cabecera es protagonista, la idea es descentralizar y poner de relieve el protagonismo que los pueblos tienen en el desarrollo y crecimiento de Alberti.