jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 1 abr 2023

POLITICA

Daniel Salvador participó de los actos en Bragado en homenaje a Raúl Alfonsín

Se cumplió 14 años de la muerte del ex presidente. El acto fue organizado por el comité Bragado de la UCR. La presidenta del radicalimo bragadense María Eugenia Gil y el ex vicegobernador bonaerense fueron los oradores.


Este viernes, el intendente de Bragado, Vicente Gatica participó del acto homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín organizado por la UCR  al cumplirse el aniversario 14º de su fallecimiento.

Este tuvo lugar en la Plaza Mayo ante el monumento que perpetúa la memoria del “Padre de la Democracia “ y contó con la presencia del ex vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires , Daniel Salvador , presidentes de los partidos políticos bragadenses, afiliados , simpatizantes y público en general .

El acto fue organizado por el Comité de la Unión Cívica Radical organizó un acto homenaje en la plaza 25 de Mayo con la presencia del ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires (entre 2015-2019), Daniel Salvador. 

María Eugenia Gil y el propio Daniel Salvador, fueron quienes dejaron mensajes este viernes en el acto. 

La titular de la UCR bragadense agradeció la concurrencia de los presentes, y de manera especial la de Daniel Salvador, quien es un ex integrante de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas).

Entre otros conceptos, Eugenia manifestó que Alfonsín nunca hubiese firmado un decreto donde figura la palabra aniquilamiento y eso ha pasado en la Argentina.

 "Alfonsín no se dedicó a bajar un cuadro, los enjuició en el momento más difícil para los argentinos, a través de un proceso judicial limpio, claro", dijo.

 Además, remarcó que "durante el juicio a la Junta Militar, no hubo un solo desaparecido... se reiniciaron después los juicios y hoy seguimos reclamando la aparición con vida de Jorge Luio López".

  Sostuvo que "Alfonsín fue un demócrata y defensor de los derechos humanos, había convicción, y Alfonsín jamás hubiese usado el 24 de marzo para hacer un acto de campaña".

 Remarcó que "Alfonsín era un hombre cabal, con ideas, convicciones, y amparado con la ética de la solidaridad, amparado con la frase ´con la democracia se come, se educa y se cura...´".

Por su parte, Daniel Salvador, al dirigirse a los presentes, dijo que "Alfonsín fue un hombre comprometido con la democracia y con los derechos humanos en los tiempos más oscuros de nuestro país".

 Más adelante, hizo mención a cuando el ex Presidente decidió enjuiciar a la Junta Militar: "muchos dudaban, hasta otros países creían que no lo podría hacer, y Alfonsín lo hizo", dijo.

 Opinó que "el gran desafío de Alfonsín no fue recuperar la democracia, sino que "había que tener democracia para siempre, y para lograr esto había que hacer cosas que nunca se habían hecho, precisamente el enjuiciamiento a la Junta Militar...".

 También, recordó que Antonio Cafiero, una de las principales figuras del justicialismo, lo llamó el "Padre de la Democracia", por lo que consideró que fueron señales muy importantes.

Una vez concluido el acto, se inauguró una muestra de imágenes de la época en el Teatro Constantino y Daniel Salvador mantuvo un encuentro con jóvenes estudiantes bragadenses.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias