Política
El possismo de la cuarta hizo base en Junín
Este sábado, referentes de varios distritos de la sección debatieron sobre la actualidad de la UCR, la realidad nacional y provincial y destacaron la precandidatura presidencial de Gerardo Morales y Gustavo Posse en PBA.
En el comité "Hipólito Yrigoyen" de Junín se reunieron representantes de distritos de la cuarta sección electoral nucleados en la línea interna "Protagonismo Radical". En ese marco, expresaron a INFONOROESTE que se debatió sobre la realidad nacional y provincial, la actualidad de la UCR y destacaron la precandidatura presidencial de Gerardo Morales y Gustavo Posse para la gobernación bonaerense.
"Desde hace un tiempo teníamos previsto reunirnos los amigos de la cuarta que coincidimos en Protagonismo Radical y ahora con el ingrediente de estar acompañando a Gerardo Morales, que muchos de nosotros hemos ido al lanzamiento de su precandidatura a presidente", dijo la ex diputada y concejal de Junín Laura Esper. "Ofrecimos Junín, nos facilitaron las instalaciones del comité, y los amigos de la sección aceptaron venir aquí a reunirnos", indicó ante la presencia de dirigentes de Lincoln, General Pinto, Junin, 9 de julio, General Arenales, Vedia y Tejedor, entre otros.
En cuanto a la precandidatura de Posse en provincia, Esper, dijo que "es una decisión que tomará él y la va a transmitir cuando disponga. Por lo pronto estamos acompañando y siempre que tenemos la posibilidad de asistir a algún encuentro estamos participando. Este es un grupo que se está compactando, nos estamos reuniendo, para intercambiar ideas y estar todos juntos en el momento en el que se tome la decisión".
"Si la decisión es que Gustavo Posse sea precandidato a gobernador bonaerense allí vamos a estar y si no lo vamos a acompañar en la decisión que tome en conjunto con Gerardo Morales", aclaró.
RADICALISMO POTENTE
En ese sentido, la ex legisladora nacional, que se anotó también en la carrera por la intendencia de Junín para la PASO, señaló que "el radicalismo fue subestimado por las demás fuerzas políticas y esa subestimación fue más hacia el afuera que hacia lo que sentíamos hacia adentro porque todos saben que los radicales estamos a lo largo y ancho del país y que la provincia de Buenos Aires es un distrito con un alto predominio del radicalismo, lo hemos demostrado, y en particular la cuarta es una sección radical".
"Hubo épocas de gloria desde el advenimiento de la democracia donde hemos tenido 16 o 17 distritos de los 19 en la cuarta. Estamos dispuestos a dar batalla porque tenemos un ADN que nos identifica más allá del espacio interno al cual pertenezcamos", enfatizó luego.
"Si tenemos la posibilidad de ser gobierno en lo nacional, local y provincial tenemos gente lo suficientemente capaz como para poder hacer una buena gestión. No estamos en contra de los acuerdos ni mucho menos, simplemente creemos que después de algunas situaciones difíciles que atravesó el partido donde nos replegamos un poco, eso ya quedó subsanado y estamos en condiciones de ser protagonistas como dice nuestro espacio", insistió.
JUNÍN
Al respecto del cuadro de situación local dentro de la UCR donde ya hay tres precandidatos confirmados con José Molinari (Adelante Buenos Aires), Juan Pablo Itoiz (Evolución) y Mariano Briolotti (Ateneo Raúl Alfonsín), Esper, sostuvo "creo que lo más saludable sería que nos pusiéramos de acuerdo dentro del partido y si no dentro de un partido democrático como el nuestro iremos a una PASO", al tiempo que habló de su precandidatura por "Protagonismo Radical".
VOCES DE LA SECCIÓN
Horacio Volpe, dirigente de General Pinto, afirmó a esta agencia: "nos motiva estar militando en este partido, no nos mueve otro objetivo que el de seguir militando. Hablamos entre nosotros a pesar de las diferencias y estamos en un proceso electoral donde en 60 días hay que conformar las listas".
"Venimos a intercambiar ideas, hay que hablar, la dirigencia de la cuarta tenemos que hablar de las cosas nuestras, compenetrarnos con las cuestiones que hacen a la sección en materia de salud, educación, producción, seguridad", agregó y cerró: "esperamos un futuro mejor para todo el radicalismo y Juntos por el Cambio".
Javier Fernández, de 9 de Julio, expresó: "hemos apostado y planteado a nivel provincial y nacional la posibilidad de que el radicalismo tenga una interna abierta antes de las PASO para ordenar las candidaturas porque sería muy importante que la UCR tenga en todos los niveles un candidato. A presidente, gobernador e intendente".
"Hemos presentado muchas firmas en el Comité de la provincia de Buenos Aires pidiendo la interna previa y no hemos recibido respuesta aún, esto es parte del debate que hay que dar dentro del partido", recordó, al tiempo que analizó: "tenemos muy claro que si bien es cierto que el radicalismo tiene varios candidatos, cosa que no pasaba hace un tiempo atrás, lo más importante es el proyecto, decirle a la sociedad cómo vamos a salir de la situación en la que nos encontramos" .
MORALES-POSSE
El dirigente radical de 9 de Julio marcó diferencias entre los precandidatos que ofrece la UCR en nación y provincia: Facundo Manes-Maxi Abad en nación y provincia, respectivamente, y Gerardo Morales con Gustavo Posse.
"Si bien respetamos a todos los candidatos, apoyamos a Gerardo Morales como precandidato a presidente y a Gustavo Posse para la provincia, pueden mostrar que en donde gobernaron lo hicieron bien", resaltó.
"Morales transformó una provincia chica e inviable como era Jujuy hoy está muy bien administrada y con expectativa a futuro, lo mismo que Posse con San Isidro, un lugar distinto dentro del conurbano bonaerense, donde la salud pública, la educación, la seguridad y muchas otra cosas funcionan", afirmó Fernández finalmente.