domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 4 abr 2023

Agresión a Berni

"La dirigencia política no está interpretando la demanda de la gente"

El ex secretario general del municipio y precandidato a intendente por el bullrichismo, Luis Chami, dijo que en la provincia y el país "estamos en una situación extrema".


El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fue agredido este lunes con golpes de puño y piedrazos por un grupo de choferes de colectivo que protestaban por el asesinato de un compañero en La Matanza, crimen por el cual la UTA declaró un paro de actividades que dejó sin transporte público de pasajeros a amplias zonas del conurbano.

Al respecto, el ex secretario general del municipio, Luis Chami, dijo a Grupo La Verdad que "hay una agenda de la gente que la política no está leyendo" donde "se perdió el contacto con la realidad y con la gente". "La educación, la salud, la seguridad, el trabajo va por un camino y la dirigencia va por el otro", aseguró.

"A la gente hay que ponerle el oído y escucharla. Lo que pasó con el asesinato del colectivero en La Matanza fue un caso que actuó como detonante pero pudo haber sido cualquier otro. No creo que haya sido algo puntual contra Sergio Berni", dijo luego.



Y amplió: "acá hay un problema y un hartazgo con la dirigencia. Si no podemos hacer una lectura de eso vamos a tener cada vez más gente que se exprese con violencia para hacerse sentir ante la falta de respuestas. Espero que esto sirva para corregir".

"Cuando no le das educación, salud y trabajo a la gente detona en inseguridad. Después hay que estar atento y saber que el enemigo es el delincuente, no la pobreza, porque hay un 50% de pobreza y los delincuentes son menos. Tenemos un 4% que hay que controlar y estar todos los días en el territorio", reclamó el ex funcionario local.

En tanto, Chami, expuso que "la política le da a la gente lo que quiere y no lo que necesita. Estamos en una situación extrema y la dirigencia debe estar a la altura". "En la historia tenemos demasiado sufrimiento en el pueblo argentino como para no ver lo que pasa. Estamos al borde de 2001 y la culpa es de los dirigentes que no tienen decisión ni acción", advirtió finalmente.  

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias