jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº4407
Infonoroeste » Regionales » 6 abr 2023

Política

Rosa vinculó al delito con la "foto social" y reclamó "responsabilidad dirigencial"

El secretario de seguridad del municipio de Junín analizó la coyuntura. Remarcó que detrás de la conflictividad no hay que perder de vista el deterioro económico y el incremento de la pobreza. "No es momento de echar nafta la fuego", dijo.


Lo que pasó con el asesinato del chofer de colectivos en La Matanza y la posterior reacción que terminó con la agresión a golpes sobre el ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, "puso en evidencia el deterioro social y económico de la Argentina", analizó el secretario de seguridad del municipio de Junín, Andrés Rosa. Al respecto, el funcionario sostuvo que "hay datos muy duros más allá del episodio en sí" y afirmó que "hay que analizar las causas, porque esto lo vemos venir".

"Tenemos una economía desahuciada, una inflación de más del 100%, pobreza creciente, inseguridad. El problema que tenemos en este país es tan grave que ni siquiera con esas causas lo terminamos de describir", puntualizó al tiempo que sostuvo: "hoy roban en pueblos de 5000 habitantes y en ciudades como las nuestras. Tuvimos que hacer un allanamiento en uno de los pueblos de nuestro distrito y eso era impensado".

"En la agresión a Berni no eran desocupados, eran trabajadores, colectiveros, que tienen una remuneración aceptable, con aporte jubilatorio, pero cansados de que salen a trabajar y no saben si vuelven, una situación de hartazgo, con funcionarios que no ven la realidad porque el propio ministro no calibró a dónde iba", dijo luego.

RESPONSABILIDAD DIRIGENCIAL

"Cuando escucho que nos parecemos al conurbano, a Rosario, digo, no tienen idea y es irresponsable hacer esas asociaciones. En La Matanza terminan con 140 homicidios, Moreno con 70. Hoy le tocó a un colectivero, pero pasa todos los días. Son lugares de 20.000 robos por año", cuestionó Rosa.

En tanto, aseguró que "no hay coordinación (entre nación y provincia). Un gobierno que hace 4 años se pelea el ministro de la provincia con la nación y esto impacta en los territorios. Hay que hacer una ingeniería artesanal desde lo local para el uso de fuerzas federales. Cuando todo es anormal pasa esto".



"Los que estamos en los municipios lo estamos viendo venir porque la gente está harta, la pasa mal. Hoy es pobre el trabajador formal y esto pasa por primera vez con un gobierno peronista", completó.

Finalmente, Rosa, indicó: "hay que bajar los decibeles. Tuvimos el 2013 que fue un tema propio de inseguridad en Junín. Los dirigentes deben contener, no echar nafta al fuego y después repudiamos la violencia. Cuidemos nuestras ciudades".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias