jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº4414
Infonoroeste » Regionales » 12 abr 2023

Seguridad Social

14 trámites jubilatorios iniciados en la UDAI II de Anses por la nueva moratoria

En el primer día, más de 2.000 personas iniciaron el trámite para jubilarse a nivel nacional.


Un total de 2.290 ciudadanos iniciaron su trámite previsional en el primer día de vigencia de la nueva moratoria para regularizar aportes, según informó ANSES. El programa entró en vigencia este lunes y despertó el interés de los ciudadanos que están en condiciones de acceder.

“Es un día muy importante porque empezamos a jubilar, gracias a la ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, a hombres y mujeres que trabajaron toda su vida y tenían la edad de jubilarse, a quienes muchos de ellos sus empleadores no les hicieron los aportes y no reunían los años que pide la Ley”, destacaron desde ANSES.

"Les decimos que lo que estamos haciendo es ni más ni menos que reconocer tanto esfuerzo, tanto trabajo durante toda su vida y que, por eso, merecen jubilarse”, insistieron.  

En ese sentido el organismo apuntó que "quienes quieran iniciar el trámite deben solicitar turno ingresando con Clave de la Seguridad Social en anses.gob.ar; Turnos y seleccionar la opción Para Plan de Pago Deuda.

Pueden inscribirse mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos. Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.

El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021. El monto a descontar no puede exceder las 120 cuotas mensuales, ni el 30% del haber mínimo vigente. 

Al respecto, la titular de la UDAI II de Anses Junín, Lucía Astudillo, afirmó que "son días muy movidos, hay mucha afluencia de públicos" y en ese sentido aclaró que "tenemos todos los turnos cubiertos para estos trámites y estamos reforzando la atención" y contó que "entre lunes y martes iniciamos 14 trámites". 

"Son días intensos pero muy felices. Adriana fue la primer mujer en inciar su expediente, fue muy emocionante porque detrás de cada inicio hay una persona a la espera de un derecho, con un recorrido y una trayectoria, son historias de vida", dijo a Grupo La Verdad la funcionaria. "Ella había cumplido los 60 en diciembre, nos contó que trabajó toda su vida en casas de familia sin aportes. Por eso la urgencia de contar con esta ley". 

"Un estado que invierte en una población que necesita ser reconocida y claramente para muchos diputados que votaron en contra era un gasto fiscal, pero para nosotros es una inversión y un derecho. No estamos regalando nada porque además lo están pagando", cerró. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias