jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 26 Apr 2023

Educación Superior

Realizaron mejoras en el Centro Regional Universitario de Bragado

Se enfoca en las demandas de las empresas y del mercado laboral de Bragado, además de proporcionar el primer año de facultad a quienes se irán a la UBA, a través de CBC y UBA XXI.


Fueron presentadas las nuevas mejoras realizadas en el Centro Regional Universitario Bragado (CRUB) y se hicieron presentes algunas figuras públicas para contar los detalles de lo llevado a cabo.

Primeramente tomó la palabra el Intendente Vicente Gatica, quien refirió que “Bragado tiene una de las pocas Secretarías de Niñez, Adolescencia y Familia que hay en la Provincia de Buenos Aires” e hizo hincapié en que el proceso de aprendizaje de cada individuo debe ser acompañado desde su niñez hasta la adultez donde se vuelven trabajadores. Remarcó que “para eso está el CRUB”; y declaró “en este lugar es donde se está formando la mano de obra para lo que Bragado representa desde el punto de vista productivo”.

Luego la arquitecta Debora Urrejola continuó detallando cuáles fueron estas mejoras. Comentó que el proyecto fue iniciado por la profesional Lilia Bassi, y continuado por el actual equipo. “Lo que se hizo fue la puesta en valor del frente del CRUB”, detalló. Se sectorizaron los espacios, y se le dió prioridad a la rotonda de acceso, definiendola con un escoriado y delimitando con un pequeño vallado compuesto por troncos y vegetación. esta rotonda posee una bifurcación también que da ingreso al estacionamiento. 

También se agregaron los tótems con las iniciales de la institución, dándole identidad al establecimiento. Destacó que el edificio a rasgos generales está muy ordenado y que seguirán trabajando en las mejoras que fuesen necesarias.

Continuó al habla la Directora del CRUB María Elena Echave, quien comentó que actualmente cuentan con una matrícula de más de 150 alumnos en el turno tarde-noche por lo que ordenar el estacionamiento resultaba indispensable para evitar la congestión. Destacó que estos cambios, además de embellecer a la institución, “los identifica, los hace ver”, ante alumnado y parte del profesorado que provienen de otras ciudades. “Cada uno que viene nos resalta el espacio que tenemos y eso lo queremos conservar y valorar”, dijo Echave. 

En cuanto a la elección de oportunidades de estudio que se dictan, Echave indicó que se enfocan en las demandas de las empresas y del mercado laboral de Bragado, además de proporcionar el primer año de facultad a quienes se irán a la UBA, a través de CBC y UBA XXI.

Para finalizar, Gatica declaró que “todo este tipo de acciones nos vinculan con lo que venimos a hacer, generar las oportunidades que el Estado debe realizar en función de lo que necesita nuestra comunidad”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias