martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 26 abr 2023

TURISMO

En la Técnica 1 de Alberti elaboran la cartelería interpretativa para sitios históricos del distrito

La gráfica incluirá códigos QR para acceder a contenido en línea. El diseño, generado por la ahora secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio del municipio.


Luego de la generación del circuito “Salamone en Alberti” y de otros recorridos en localidades y planta urbana, al que se sumaron en el reciente fin de semana las visitas guiadas a la Casa Museo “El Molino” y a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, los cuales permiten a albertinos y turistas hacer un recorrido por la arquitectura y la historia de Alberti desde sus orígenes hasta mediados del siglo XX, el Gobierno municipal avanzará en la instalación de señalética orientadora para circuitos en espacios y edificios públicos y en los monumentos y mobiliario de valor histórico que en ellos se encuentran.

La señalética a instalarse, denominada “cartelería interpretativa”, es a la vez una ampliación de la renovación que el Municipio hace de los nomencladores urbanos, y al igual que estos, son realizados por la Escuela de Educación Técnica Nº 1 de Alberti. Esta articulación en particular demando la incorporación de maquinaria específica.

El diseño, generado por la ahora secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio del municipio de Alberti, tuvo eje en la identidad visual con la que el Gobierno municipal viene trabajando la promoción de actividades vinculadas a lo turístico, recreativo y cultural, es decir al patrimonio en todas sus variantes, y demandó de una nueva redacción de las clásicas reseñas históricas de los sitios, que incluyera los datos surgidos de las investigaciones hechas por el Archivo Histórico Municipal. El diseño fue solicitado a la diseñadora Romina Cicocioppo, con quien en 2021 se trabajó el diseño del isologotipo de Alberti.

El intendente de Alberti, Germán Lago y el secretario de Gestión Cultural Hernán Cristóbal, visitaron s los talleres de la Escuela Técnica para supervisar el avance de la cartelería, en principio quince de ellas, a las que les restan terminaciones y el trabajo de pintura final; luego se harán los correspondientes ploteos. La gráfica incluirá códigos QR para acceder a contenido en línea.

Está nueva cartelería aportará información de los sitios históricos a albertinos, y también a quienes visiten el distrito en los días en que no se realizan visitas guiadas. Algunos  sitios a señalizar son la Estación del Ferrocarril, la Casa Muso El Molino, la Plaza Arias y de las Américas y sus monumentos, el Parque y el Cementerio municipal, el Municipio y la Secundaria Nº 2, entre otros. Una segunda etapa contempla la señalización de sitios en localidades.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias