domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 28 abr 2023

Política

Santilli pasó por la cuarta y desafió al kirchnerismo: "compito cuando sea"

Ante la posibilidad de que existan elecciones separadas entre la nación y la provincia, chicaneó al oficialismo: "en cualquier lugar, de cualquier forma, de local y de visitante, no tengo problemas". Estuvo en Chacabuco y Junín.


El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos, Diego Santilli (PRO), realizó una nueva recorrida por la cuarta sección electoral en los distritos de Chacabuco y Junín. Con un mensaje centrado en la producción y el empleo, emitió duras críticas al kirchnerismo al que acusó de "buscar refugiarse en la provincia" y habló de "construir en la diferencia" dentro de su frente, ante las internas políticas que se transparentaron en las últimas semanas.

"Estamos pasando momentos muy complejos desde lo social, desde lo económico, con angustia. Pero nosotros estamos para aportar soluciones, es lo que espera la gente. Tenemos una vicepresidenta que sale a hablar y que niega la realidad, parece que vive en un mundo paralelo, un presidente que decide no ser candidato producto de su fracaso", expresó en conferencia de prensa donde participó INFONOROESTE.



"Vemos cómo aumenta la inflación, la inseguridad, la falta de trabajo, ha empeorado la educación en el país, con un impacto tremendamente negativo sobre la provincia de Buenos Aires", amplió.



CONSTRUCCIÓN DESDE LA DIFERENCIA

En ese punto, Santilli, bajó el tono a los cruces dentro de Juntos y manifestó: "nosotros como oposición estamos buscando un camino de consensos, de paz, de diálogo, de construcción. Somos un espacio muy grande, diverso, con muy buenos dirigentes y lo que tenemos que hacer es esa alternativa que supimos consolidar algunos años atrás con la presidencia de Mauricio Macri".

"El candidato saldrá de una primaria sana, con competencia respetuosa, como lo hicimos en 2021. La sociedad espera alternativas, respuestas, soluciones porque lo que tendremos que llevar adelante a partir del 10 de diciembre no son cosas sencillas", dijo luego.

"Hay definiciones estructurales que hacen a un estado que no puede asfixiar más a la producción con impuestos, una educación donde los chicos no aprenden y así no sale un país adelante, con la inseguridad creciente", destacó el diputado nacional por PBA, además.

Y retomó: "el ejemplo son los intendentes que acompañan a la producción, que apuestan a la generación de empleo, que eliminan tasas, que simplifican trámites de habilitación para pymes. El trabajo es la política social central hacia adelante, con educación de calidad".



ELECCIONES DESDOBLADAS EN PROVINCIA

Ante la posibilidad de que existan elecciones separadas entre la nación y la provincia, Santilli, chicaneó al oficialismo: "Yo compito en cualquier lugar, de cualquier forma, de local y de visitante, no tengo problemas. La competencia es buena".

Además, vaticinó: "veo al kirchnerismo tratando de encontrar un refugio en la provincia. Eso lo vimos en 2015 al 2019 como se refugió en La Matanza".

"Que sepa el kirchnerismo que acá hay un equipo, un grupo de intendentes que va a ir a dar la batalla a la provincia para ganarla, porque si queremos transformar la realidad del país tenemos que ganar la provincia", advirtió.

PABLO PETRECCA

A su turno, sobre la visita del precandidato a gobernador, Petrecca, expresó: "es muy importante que personas como Diego que tiene la intención de gobernar la provincia de Buenos Aires conozcan la importancia del interior productivo. Mi deseo, junto a un gran grupo de intendentes, es mostrar ese potencial productivo, no solamente el agro, la industria del conocimiento, además".

"Queremos que los que tengan la responsabilidad de gobernar la provincia tengan en cuenta estas aristas de desarrollo para salir adelante", remarcó.

Y cerró: "estamos pasando un momento muy complejo con la sequía y por eso acompañamos con la eximición de tasas no estamos solo en las ganancias".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias