jueves 3 de julio de 2025 - Edición Nº4785
Infonoroeste » Regionales » 9 May 2023

Economía

Almaceneros dudan del éxito de "Precios Justos Barriales"

Piden que haya compromiso de toda la cadena de comercialización. "Nos dicen a cuánto tenemos que vender los productos, pero no se controla a los mayoristas", se quejaron.


Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires y vicepresidente de Confederación General Almacenera Nacional reflexionó sobre el programa “Precios Justos” y el incremento de los valores de los alimentos. "Tenemos una experiencia de un fracaso, por eso primero lo veo y después lo creo", apuntó.

Sostuvo que en general estas iniciativas de carácter nacional, tienen falencias porque se diseñan pensando solamente en el AMBA y entre otros temas, no contemplan los costos logísticos.

Dijo además que en los almacenes de barrio se nota claramente la pérdida del poder de compra de los clientes, ya que a mitad se caen las ventas. También se refirió a las dificultades que atraviesan algunos comercios del rubro debido a la constante suba de precios de los productos y al valor de la canasta básica.

El referente de los almaceneros bonaerenses manifestó en ese sentido que "hace unos días atrás estuve hablando con el Secretario de Comercio manifestando la bronca porque hay determinados productos como el aceite y la yerba dentro del hipermercado que no se consiguen y que los precios que ponen no tienen nada que ver con lo que nosotros pagamos".

"Un aceite de girasol de litro y medio se supone que en precios justos hay que venderlo a 460 pesos y nosotros la pagamos 950 pesos, lo mismo con el azúcar que está 333 para precios justos y a nosotros nos cuesta 450. Esta es la discusión que teníamos en la secretaría de comercio", ejemplificó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias