Números Rojos
Por la sequía, la cosecha de soja será un 56% menos de lo que se esperaba
Ese número se agrava en la zona de Junín y el noroeste provincial donde se llega a superar el 70% según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La cosecha de soja para 2022/23 sería de 21,5 millones de toneladas, por debajo de los 23 millones estimados previamente, debido al impacto de una histórica sequía, pero un 56% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña. Ese número se agrava en la zona de Junín y el noroeste provincial donde se llega a superar el 70% según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario.
“En la delegación JUNIN, la producción Estimada/Cosechada de SOJA para la campaña 2022/23 se modificó a -72,76 respecto a 2021/22”. Es decir, en Junín cayó la cosecha, respecto a la campaña anterior casi un 73%", informó.
A nivel nacional. con el 54% de avance de cosecha, 20 puntos de retraso en comparación con la trilla del año pasado, se realizaron nuevos ajustes negativos, aunque mantuvieron su previsión para la producción de maíz 22/23 en 32 millones de toneladas.
“La soja ha tenido un año duro en extremo”, dijeron los técnicos de la BCR, y agregaron que la pérdida de área sube de 3,58 a 3,64 millones de hectáreas. A todo esto, se señaló que “con un área sembrada de 16 millones de hectáreas, la producción estimada en mayo está por debajo del registro de la campaña 2008/09, en más de 10 millones de toneladas”.
“Los mayores ajustes son para La Pampa, que cae 3,6 qq/ha en los últimos 30 días. Las inéditas heladas de febrero, la falta de agua y el calor se van manifestando en la trilla de la soja de primera. Buenos Aires y Córdoba siguen en la lista de recortes productivos. El descuento en el rinde provincial para ambas es de 1,2 qq/ha”, describieron.