domingo 28 de mayo de 2023 - Edición Nº4018
Infonoroeste » Regionales » 25 may 2023

Política

"Milei, Bullrich y Espert atrasan 100 años en materia laboral", arremetió Azil

El Secretario General de ATSA Junín coincidió con la CGT nacional y alertó que esos precandidatos presidenciales de la oposición "representan intereses corporativos".


La Confederación General del Trabajo difundió un comunicado en el que rechaza las propuestas que impulsan los candidatos opositores Patricia Bullrich, Javier Milei y José Luis Espert. “Colisionan de manera frontal con nuestra férrea determinación de defender el trabajo como valor social esencial para el desarrollo”, alertaron.

“Frente a este tipo de planteos provocadores y retrógrados, que encienden una luz de alarma sobre la convivencia democrática y pacífica de nuestra comunidad, ejecutados por quienes -escudados en falsas promesas de modernización- presentan viejas recetas ya fracasadas", agregaron.



Y puntualizaron: "como el despido arbitrario y masivo de trabajadores y trabajadoras, recortes de beneficios y jubilaciones en el sistema previsional de nuestros adultos mayores, la privatización del patrimonio público que sólo habilita grandes negociados de particulares, enajenando las riquezas de nuestro país, y un desguace interesado del sistema de salud que sólo deterioraría las prestaciones y coberturas médicas actuales, entre otras acciones; y todo esto en medio de amenazas explícitas de violar derechos laborales y garantías constitucionales”.

Al respecto se expresó a Grupo La Verdad el dirigente sindical de la sanidad en Junín, Héctor Azil, quien coincidió en que las propuestas que traen esos candidatos "hacen retroceder 100 años" en derechos laborales. "Ellos como única solución al empleo, que ya quedó demostrado que no funcionó en el menemismo, plantean desregular el sistema y lo único que se hizo cuando llevó adelante es aumentar la desocupación y subocupación".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias