Economía
Suba de precios de productos claves supera por varios puntos a los salarios
La inflación de la canasta básica acumula 123% anual mientras que los sueldos subieron sólo 113,4%.
El poder adquisitivo de los salarios perdió 10 puntos en el último año frente a la suba de artículos de consumo masivo y servicios claves, según un estudio privado.
La inflación de la canasta básica acumula 123% anual mientras que los sueldos subieron sólo 113,4%.
Según el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), ligado a la CTA, estas diferencias muestran el deterioro del poder de compra y se repitieron en todas las ramas salariales, inclusive en el sector público, que tuvo un ajuste anual del 121,4% y se ubicó 1,6 puntos por debajo de la canasta.
La canasta básica es de $232.427 mientras que el Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto fue de $112.500 pesos y llegaría a $118.000 en septiembre.
Las personas gastan casi todo su salario en cubrir las necesidades básicas y a otras ni siquiera les alcanza.