Gestión
Destinan casi 40 millones de pesos para acompañar a 480 emprendedores
Desde el Observatorio Microeconómico Local del Gobierno de Junín, se informó que desde octubre del 2020, al 31 de agosto del 2023, se invirtió esa suma acompañando a 600 juninenses.
Desde el Observatorio Microeconómico Local del Gobierno de Junín, se informó que desde octubre del 2020, al 31 de agosto del 2023, el programa de créditos ya destinó casi 40 000 000 millones de pesos, acompañando a 480 emprendimientos en el que participan más de 600 juninenses. Este programa, forma parte de la política de acompañamiento a los emprendedores y fomento al emprendedurismo, que se complementa con capacitaciones y canales de venta online y en ferias.
Del informe dado a conocer se desprende que, los emprendimientos acompañados corresponden en un 29,6% a servicios, un 24,2% a la elaboración de alimentos, un 11,5% a la confección de indumentaria y accesorios, un 7,3% a la fabricación de objetos, un 6,7% a la comercialización de alimentos, un 4,8 a jardinería y el restante 15,9 a otros rubros.
Otro dato importante, es que del total de los 40 millones de pesos destinados, algo más de 37 millones se utilizaron para la compra de maquinarias e insumos en comercios de Junín, lo que también representa un importante beneficio para el sector comercial local.
Como se dijo, ya son 480 los emprendimientos acompañados por el Municipio, que representan a 626 juninenses, emprendedores a los cuales se los ayuda desde el Gobierno de Junín.
A propósito, el intendente Pablo Petrecca aseguró que "estos microcréditos son una ayuda y un puente que permite que muchos vecinos puedan conseguir una herramienta para mejorar su emprendimiento, su servicio y su producto”, y recalcó que “el objetivo que siempre tenemos en la gestión es que los vecinos puedan acceder a esas herramientas que necesitan para mejorar sus proyectos y guiarlos en el desarrollo de los mismos".
“En Junín acompañamos y estamos cerca de los que producen, invierten y sueñan, mucho más cuando estamos viviendo en un contexto económico nacional muy difícil y, en este sentido, no vemos una decisión del gobierno nacional en favor del sector productivo”,remarcó.
Esta política que lleva adelante el Municipio, se complementa además con, acciones de capacitación y perfeccionamiento a través del programa “Consultorio Emprendedor” por el cual se realizan charlas brindadas por especialistas que aportan herramientas teóricas y prácticas a necesidades e inquietudes que presentan los emprendedores.
En este contexto, algunas de las temáticas abordadas hacen referencia a cómo mejorar las ventas, cómo optimizar la producción y cómo llevar una correcta administración de los proyectos.
Otra de las herramientas que el Gobierno de Junín tiene a disposición de los emprendedores es el portal www.compra.junin.gob.ar
Finalmente, desde el Gobierno de Junín destacaron que también se organizan ferias y eventos para que los emprendedores y las emprendedoras puedan exponer y ofrecer sus productos, acompañándolos con toda la logística necesaria para que puedan participar a los efectos mencionados.