domingo 24 de septiembre de 2023 - Edición Nº4137
Infonoroeste » Regionales » 19 sep 2023

Política

Para Bruzzone, UxP recuperó iniciativa y estará en segunda vuelta

"Se empezó a entender esa nueva agenda que demanda la sociedad”, analizó el concejal juninense.


El concejal José Luis Bruzzone se expresó sobre el panorama político actual, en medio del proceso electoral rumbo al 22 de octubre, afirmó que hay un escenario distinto al de las elecciones primarias y consideró que Unión por la Patria, con el candidato a presidente y ministro de economía, Sergio Massa, ha logrado en estas semanas interpretar las nuevas demandas de la sociedad y que se muestra con serias chances de ingresar a la segunda vuelta.

“Hay un cambio de agenda en la sociedad que empezó a demandar otro tipo de cosas y quien mejor lo interprete está en condiciones de salir victorioso en las próximas elecciones. Eso me parece verificable y se nota en cada elección”, sostuvo.

En ese sentido, con relación a las PASO, consideró que “Milei interpretó que había cierta sordera en la dirigencia política que pedía un poco más de tiempo para obtener resultados y él lo que hizo fue interpretar esa impaciencia para proponer salidas un poco difíciles de verificar en la realidad”.

“Una cosa fue la elección primaria pero ahora en la elección general, cuando se juegan los gobiernos por los próximos 4 años, la gente creo que se va a poner un poco más prudente y en ese sentido es lo que están reflejando las encuestas, de que hay un voto un poco menos atrevido que en las PASO”, aseveró luego el edil peronista.

REACCIÓN DEL OFICIALISMO

Puntualizando sobre el cambio que mostró la campaña y la gestión, el concejal dijo que “estuvimos durante mucho tiempo teniendo como principio ocuparse de los que menos tienen y se desoyó, por ejemplo, el reclamo de los trabajadores alcanzados por el impuesto a las ganancias, porque nos parecía que era redistributivo y que desparramaba, aún dentro de la clase trabajadora, hacia los que peor estaban”.

“Ahora si bien no vamos a abandonar esas cuestiones, nos mostramos ineficaces porque haciendo eso no pudimos disminuir la pobreza o sostener niveles de desigualdad que se han profundizado. Quizás nos faltó entender que había otros caminos para lograr esos objetivos y tienen que ver con seguir volcando más recursos al mercado interno con la eliminación del impuesto a las ganancias para la cuarta categoría”, completó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias