lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 21 nov 2023

BANCOS

Bancarios: nuevo horario de atención en la provincia yaumento salarial

En todos los municipios de la Cuarta Sección, al igual que en otros 108 distritos, desde este martes las entidades bancarias atienden de 8 a 13. El incremento es un adelanto y podría modificarse su la inflación supera el 142%.


108 distritos bonaerenses atienden al público de 8 a 13, una iniciativa que “busca cuidar a las personas de la exposición a las altas temperaturas veraniegas y rige para todos los bancos de los municipios adheridos”, se informó. Entre los partidos que se plegaron a la norma están La Plata, General Pueyrredón (Mar del Plata), Bahía Blanca, Junín, San Nicolás, Tandil y Pergamino, entre otros.

La mayoría de los municipios donde la atención del Bapro se adelanta dos horas están en el interior bonaerense. Las sucursales que no modifican su horario son sobre todo las ubicadas en partidos del Gran Buenos Aires, donde se continuará recibiendo al público de 10 a 15.

Mientras tanto, Banco Provincia anunció que mantiene activos “todos sus canales digitales de atención, que permiten operar las 24 horas desde el celular o la computadora”.

El listado completo de municipios que modifican su horario es el siguiente: 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel de Marina L. Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga, General Lamadrid, General Las Heras, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Monte, Monte Hermoso, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Pinamar, Puán, Punta Indio, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, Villa Gesell, Villarino, Zárate

AUMENTO DEL 17% PARA NOVIEMBRE

Los bancarios acordaron un aumento del 17% para noviembre y alcanzaron un incremento del 142% desde enero, por lo que el salario inicial con la participación en ganancias llegará a los $ 585.673,73.

“En el día de la fecha, continuando con la negociación paritaria del año en curso, hemos arribado a un acuerdo con las cámaras empresariales bancarias”, informó La Asociación Bancaria en un comunicado.

El gremio detalló que “se acordó un adelanto para el mes de noviembre del 17% que se aplicará sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de salarios a diciembre de 2022, alcanzando un incremento del 142% desde enero hasta el presente mes”.

“Dicho incremento es en concepto de adelanto, ya que de superar la inflación el 142% se ajustará automáticamente, debiendo las entidades bancarias aplicar la diferencia salarial retroactiva que corresponda”, agregó la organización.

De esta manera, el salario mínimo inicial bancario llegará a los $ 585.673,73, sumando la Participación Ganancias (ROE). “Todo ello demuestra, una vez más, que La Asociación Bancaria continúa luchando sin descanso por el ingreso real de las y los trabajadores bancarios, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo de nuestros representados”, cerró el gremio el comunicado. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias