lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 21 nov 2023

Política

Concejal UxP admitió que era complejo ganar el balotaje por la economía

Rodolfo Bertone adelantó que vendrá tiempo de autocrítica y análisis de la derrota, pero advirtió que "nunca hay que dar por muerto al peronismo".


Pasan las horas y sigue quedando mucho análisis por delante de lo que fue la dura derrota para el peronismo en la segunda vuelta. El concejal juninense de Union por la Patria, Rodolfo Bertone, afirmó que "no es el momento del pase de facturas" y consideró que "primero hay que hacer el duelo". En esa línea, analizó que "duele la derrota" pero reconoció que "era muy difícil hacer una elección de más del 50% en un contexto económico tan complejo como el que vive el país".

Asimismo, dijo que "las últimas medidas de alivio que se tomaron, el rol central de Sergio Massa, explica el 45% al que se llegó a pesar de las dificultades a las que hacía referencia". Además, puntualizó que otro de los factores excluyentes en la victoria de Javier Milei fue la sumatoria "casi lineal" de los votos de Juntos por el Cambio a los de La Libertad Avanza.

SUMATORIA

"Axel Kicillof estuvo en el 45% de los votos en la elección provincial y fue lo mismo que tuvo Sergio Massa. No creo que los votantes de Unión por la Patria no lo hayan acompañado. Lo que que pasó es que hubo dos fuerzas que hicieron un acuerdo. El macrismo apoyó la boleta de Javier Milei y matemáticamente dio bastante exacta la sumatoria", explicó a Grupo La Verdad.

Y planteó: "en la provincia los votos en los municipios estuvieron los conseguidos por Unión por la Patria y se sumaron del otro lado los de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, más algunos que acompañaron a Juan Schiaretti".

AUTOCRÍTICA

"La dirigencia de nuestro espacio no supo interpretar las nuevas demandas de la juventud, las expectativas de futuro, no se logró en estos 4 años modificar errores y cuestiones que ya venían desde la época de Macri, que fueron criticadas, pero que continuaron con el mismo tenor. Perspectiva de futuro en lo económico no se pudo cambiar", describió.

En tanto, el edil que termina su mandato el 10 de diciembre aseguró que "es muy complejo con un 150% de inflación proyectar algo porque la inflación corroe al electorado".

"Ahora es momento de reflexión, de autocrítica, todos los que militamos en el peronismo hemos tenido errores. No es momento de buscar culpables", cerró.

EL PERONISMO SEGUIRÁ ADELANTE

En tanto, sobre el futuro del peronismo, Bertone, opinó que “nos dicen kirchneristas para bajarnos el precio, como decía Néstor. Somos peronistas y hace mucho tiempo que se viene decretando el final del peronismo. Quieren la destrucción del peronismo, pero no lo verán porque tiene doctrina, capacidad de renovación”.

“Para la Argentina es el mejor ideario que se puede llevar adelante. Vamos a seguir trabajando dentro del peronismo y dentro de dos años vendrán las legislativas y dentro de 4 las ejecutivas”, aclaró.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias