miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº4413
Infonoroeste » Regionales » 22 nov 2023

Política

Para Melo, el triunfo de Milei es “un quiebre histórico”

El titular del sindicato de empleados de comercio de Junín planteó que vendrá una renovación natural en el peronismo y en la política. Dijo que el movimiento obrero "debe estar atento" ante eventuales avances sobre los derechos.


Tras la victoria de Javier Milei en el balotaje del domingo sobre Sergio Massa, el secretario general del sindicato de empleados de comercio de Junín, Federico Melo, consideró que hubo “un quiebre histórico” para la política y para “muchos nombres y apellidos” que se mantuvieron mucho tiempo. “Hay que hacer una autocrítica dando espacio a nuevos dirigentes e ideas”, destacó.

En ese sentido sostuvo que “eso se va a ir dando naturalmente con la evolución del país y del nuevo gobierno que esperamos que sea bueno, más allá de que nosotros pensamos que la conducción del país debió ir por otro lado”.

Además, planteó que “quedó en claro que hay una manera de hacer política que tuvo fecha de vencimiento” y remarcó que “los votos no los dirigen más los dirigentes”.

MILEI PRESIDENTE

Melo, evaluó, en declaraciones a Grupo La Verdad, que “el movimiento obrero debe aceptar que hay un presidente electo, que sacó la mayoría de los votos legítimamente”. “Después hay que estar atentos al futuro inmediato, por las medidas que tome al principio”, indicó.

“Lo que está por venir es muy incierto. Milei fue muy contundente durante el proceso electoral en cuanto a las medidas que iba a tomar, después dijo que iba a llevar algunas de manera paulatina, después otras que eran inviables”, cuestionó.

En tanto, el dirigente mercantil acentuó que “aún no tiene el gabinete conformado, entonces hay cosas que tienen que madurar para que las instituciones, no solo los gremios, hagamos una evaluación concreta de lo que es”.

“Hay que estar atentos, no asustados. Fue electo en democracia y la mayoría de la población así lo quiso. Entiendo que para esa porción de la población hay un optimismo y una esperanza. De nuestro lado tenemos que entenderlo y tratar de acompañar ese proceso democrático”, planteó.

MEDIDAS LIBERALES

Más adelante, Melo, advirtió que “cuando uno escucha cosas como la privatización se alerta. Yo soy de una camada de dirigentes gremiales muy jóvenes que vivió los 90 desde la infancia, pero conocemos lo que significa”.

Cuando en los primeros reportajes que da habla de privatizar YPF, de algunos otros servicios que brinda el estado, de dejar en la calle a muchas personas que trabajan en esos entes da preocupación, pero no me quiero adelantar”, expresó.

ACUERDOS

“Milei para lograr el triunfo tuvo que hacer una alianza (con el macrismo) no fue solo de él. Después hay instancias legislativas para llevar adelante las leyes y creo muy bien en que habrá diferentes filtros que harán que no pueda tomar de un día para las otras decisiones que nos afecten a todos”, remarcó el secretario general del sindicato de empleados de comercio juninense.

Y pidió: “estar atentos por lo que nos toca en el mundo del trabajo”.

“Vengo diciendo hace mucho que el mundo del trabajo requiere de modificaciones por la era en la que vivimos y las tecnologías que van avanzando y por otro lado nuestra federación dio un mensaje a Javier Milei en torno a la unidad que venimos planteando los gremios. Porque es necesario un gobierno de unidad acompañando lo que haya que acompañar y resistir cuando se quiera ir por algún derecho”, finalizó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias