viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº4408
Infonoroeste » Regionales » 25 nov 2023

Opinión

Están buscando direcciones en libros para cocinar

Escribe para INFONOROESTE Pablo Lanik. Concejal JxC Pehuajó.


Se ve muy claramente en todos los sectores políticos tradicionales: el resultado de este proceso electoral que terminó el 19 de noviembre necesita ser analizado bajo otro lente nuevo que pocos parecen tener.

Más allá de las adhesiones políticas personales, lo cierto es que Milei y su recorrido electoral hasta ser electo presidente de los argentinos reseteó como nunca antes todo el sistema político. Y cuesta encontrar respuestas o análisis acordes a este fenómeno nuevo.

Por un lado, en el oficialismo reina la desazón y el desconcierto. Los más ansiosos salieron a adelantar paros, “resistencias con aguante” y empiezan a cantar "vamos a volver" incluso antes de haberse ido. Siguen leyendo el "Manual para la derrota K del año 2015". "Si funcionó antes por qué no va a funcionar ahora..." intentan convencerse. Lo que no parecen entender es que, a diferencia del 2015, el 19 de noviembre el kirchnerismo fue derrotado no sólo políticamente. Fue sobre todo una durísima derrota cultural, por lo que deberá reescribir todos sus manuales.

En Juntos nos pasa algo parecido. Tratamos de convencernos de que una abrumadora mayoría quiso el cambio y conformarnos con eso. Demasiado módico para una fuerza que desde 2021 nos preparamos para gobernar, y que no vimos venir esta nueva alternativa que surgió con la velocidad de la luz. Tampoco entendemos que ese reseteo del 19 nos tiene todavía hablando de Juntos, cuando el Frente que existió hasta octubre hoy ya no existe y nadie sabe cómo se rearmará.

El fenómeno de alguien que dijo todo lo que piensa hacer sin eufemismos y estableció ese contrato social con una abrumadora mayoría, más el componente de una numerosísima juventud transversal a cualquier clase social bancando esas medidas, abren nuevos caminos que hasta ponen en ridículos a quienes quieren recorrerlos usando viejos mapas.

Cómo decía Séneca “cada nuevo comienzo viene del final de algún otro comienzo”, y todo el sistema político en la Argentina parece estar empezando desde el cero que ha dejado un final. Mientras tanto y como decía Charly García, muchos "están buscando direcciones en libros para cocinar".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias