viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº4408
Infonoroeste » Entrevistas » 28 nov 2023

Panorama Político

"Es la posibilidad que tenemos los argentinos de cambiar de una vez por todas"

La senadora provincial PRO-JxC, Yamila Alonso, dijo a INFONOROESTE que se viene una "reestructuración". "La gente eligió algo diferente (por Milei) y hay que llamar a la necesidad de respetar la democracia", consideró.


La senadora provincial Yamila Alonso (Juntos por el Cambio) sostuvo que el reusltado del balotaje que consagró a Javier Milei como presidente de Argentina para el período 2023-2027 que "en lo personal mucho no me sorprende. Veía en la sociedad la necesidad de cambio y de algo distinto, el hartazgo de la política y los gobernantes que veníamos teniendo, pero sí me sorprendió la gran diferencia".

"Gran parte de la sociedad quiere algo diferente, un Estado diferente, que funcione distinto y un srevicio distinto y a las oportundiades de la gente. Es totalmente respetable el voto de la gente, es lo que la gran mayoría de los argentinos eligió y nosotros, debemos trabajar como oposición, aunque tenemos gran parte de cosas en compun, de hecho nuestro espacio acompañó en gran parte a la fiscalización de La Libertad Avanza", amplió  INFONOROESTE.

"Estamos esperando consensuar en muchas cosas para llevar adelante las cosas que hacen falta y poner freno a lo mejor en algunas cosas que no coincidimos. Estos días estuve escuchando al presidente electo y lo veo más centrado en el consenso y abierto al diálogo, así que creo que esta vez es la posibilidad que tenemos los argentinos de cambiar de una vez por todas".

En diálogo con INFONOROESTE, la legisladora provincial por la cuarta sección electoral dijo en relación al reposicionamiento hacia adentro de Juntos por el Cambio tras el apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich al presidente electo, que "en este proceso electoral vimos decisiones de los partidos que conforman Juntos, distintas, algunas con apoyo específico hacia Milei. Claramente creo que Juntos por el Cambio tendrá una  reestructuración. No dijo ruptura pero todos los partidos deberán ser reestructurados porque dentro de cada partido, como sucede en el PRO hay diferentes visiones, como sucedió en el radicalismo".

Opinó Yamila Alonso que "cada partido tendrá que reorganizarse. Van a nacer nuevos líderes, habrá nuevas alianzas. la política claramente se tiene que reestructura y tomar un rumbo diferente y ojalá sea en consenso por lo menos los que ya venimos trabajando con ideales y valores parecidos. No hay dudas que habrá reacomodamientos y yo hablando desde el PRO, espero que así sea porque entiendo que los cambios son necesarios, nacen nuevos líderes, dentro del PRO tenemos gobernadores jóvenes e intendentes que han ganado y a esos nuevos líderes hay que escucharlos, respetarlos y creo que de ahí también vendrá la reestructuración del partido y ojalá sea de abajo hacia arriba ya que nos hemos dado cuenta que de arriba para abajo se cometen errores, muchas veces y se está escuchando mucho más a las bases".

EN LA PROVINCIA: "EL DIALOGO VA A TENER QUE SER DIFERENTE"

En la entrevista con este portal digital informativo, la senadora dijo en relación al panorama que se abre desde el 10 de diciembre que "seguramente Kicillof no esperaba este resultado, pero en la provincia de Buenos Aires fue Unión por la Patria quien ganó las elecciones y ellos tendrán que tratar de llevar adelante una gobernabilidad junto a la Nación y con un presupuesto provincial que no hemos tenido novedades hasta ahora de que exista o se esté por presentar".

"Ahora todo está en movimiento, habrá muchos cambios. En el Senado -añadió- donde hoy somos 46 y estábamos empatados, ahora van a ingresar cinco senadores de La Libertad Avanza lo que cambiará la estructura del Senado, quedando 21 senadores de Unión por la Patria, 20 de Juntos por el Cambio y 5 de La Libertad Avanza así que claramente el diálogo y los consensos serán diferentes", señaló la legisladora provincial de la Cuarta Sección por Juntos por el Cambio.

Indicó a INFONOROESTE que "esperamos ver qué tipo de presupuesto envía el gobernador. Hace unas semanas en varios medios de La Plata circulaba que el gobernador tenía dos presupuestos distintos, uno en caso de que gane Massa y otro en caso de que ganara Milei, como sucedió. Claramente creo que las provincias se dieron cuenta que en sus presupuestos también tiene que haber un ajuste sobre todo en los gastos políticos, que es el mensaje que está dando el presidnete electo y cada provincia debe hacerse cargo de sus responsabilidades y presupuestos".

Para Yamila Alonso, el nuevo escenario político en la provincia de Buenos Aires debe abrir una nueva forma de relacionarse entre el gobierno provincial y los distritos gobernados por la oposición. "Es algo que me gustaría que suceda porque actualmente hay poco diálogo del gobierno de la provincia con el Ejecutivo de Junín, hay poca respuestas. Se ha dejado de lado muchas veces Junín y otros municipios por ser de un color diferente que eso no tendría que suceder con ningún tipo de gobierno".

"Ahora -agregó- es un desafío porque hay tres colores distintos. En la Nación está La Libertad Avanza, en la provincia está Unión por la Patria y en Junín, por ejemplo, está Juntos por el Cambio. Nuestro intendente está acostumbrado a gestionar con diferentes colores políticos. ya ha tenido la experiencia. Su interés es luchar y pelear por las cuestiones que necesitamos en Junín y lo hará tanto con Kicillof como con Javier Milei. Ahora cómo reacionará Kicillof hacia la Nación, lo desconozco, ojalá puedan tener un diálogo pero claramente las visiones son distintas, las intenciones en cuanto a políticas ppúblicas son diferentes, así que tendrán que dialogar entre ellos y ponerse de acuerdo", opinó la senadora provincial de Juntos por el Cambio por la cuarta sección.

Actualmente se están dando a conocer con los senadores del bloque que asumirán en los próximos días y a la vez se están realizando diálogo con los intendentes para tener en cuenta que se necesita y poner el ojo en ello pero "aún el presupuesto no ingresó así que no sabemos muy bien conqué nos vamos a encontrar. Kicillof seguramente reestructurará su gabinete y eso aún no lo conocemos", señaló.

"CELEBRO QUE LA SOCIEDAD ESTE DISPUESTA A PONER TODO PARA QUE ESTO CAMBIE"

Por último Yamila Alonso destacó que "la gente eligio algo diferente y hay que llamar a la necesidad de respetar la democracia. Todos los partidos políticos hablamos especialmente en este año a 40 años de la vuelta de la democracia. Veo por los medios que ya hay quienes dicen de salir a la resistencia a la calle, a protestar, y qué van a protestar, en contra de la democracia. Tienen que respetar lo que la gente eligió, con un gran porcentaje a Javier Milei y salir a resistir eso es protestar en contra de la democracia y no es lo que queremos. Espero que Javier Milei pueda gobernar, que tenga el consenso que se necesita para las reformas que la Argentina necesita y que sea realmebnte esta la posibildiad de cambiar y empezar a transitar un país, que no va a ser más fácil. Ganó un presidente que todo el tiempo dijo que no va a ser fácil y hay que hacer ajuste pero la gente lo eligió entonces claramente veo que la sociedad entiende que quiere un cambio. Sabe que no todo se va a solucionar el 10 de diciembre y celebro que la sociedad esté dispuesta a poner todo para que esto cambie", concluyó.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias