martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº4832
Infonoroeste » Regionales » 28 Nov 2023

Inauguraron una oficina de inclusión

Más de 200 personas privadas de libertad se documentaron en Junín

El operativo de documentación se efectuó en las Unidades 13 y 16 y en la Alcaidía Penitenciaria 49 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).


Más de 200 personas privadas de libertad alojadas en cárceles bonaerenses de Junín tramitaron el documento nacional de identidad, mientras que hubo nueve uniones civiles y un casamiento.

El operativo de documentación se efectuó en las Unidades 13 y 16 y en la Alcaidía Penitenciaria 49 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en dos jornadas que contaron con la presencia de funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y de Gobierno, de la provincia de Buenos Aires.

En la Unidad 13 se tramitaron 111 DNIs y se promovió la unión legal de nueve parejas. En tanto en la Unidad 16 se gestionaron 15 documentos nacionales de identidad y se inauguró una oficina de Inclusión.

Y en la Alcaidía Penitenciaria Junín, en una emotiva ceremonia, se unieron en matrimonio una pareja, teniendo así su libreta civil y se documentaron 82 personas privadas de libertad.

La actividad estuvo coordinada por la encargada del Plan Documentario y oficial pública del Registro Provincial de las Personas del Ministerio de Gobierno, Andrea Pilar Giménez, quien ofició nueve casamientos luego de leer los artículos de la Ley de Matrimonio Civil y recibir la declaración de constituirse en cónyuges.

Acompañaron a Giménez el Director de Documentación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Federico Carrique.

Del evento participaron también el Secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario Zona Norte, Horacio Maldonado, los Directores de la Unidad 13, Guillermo Escudero, de la Unidad 16, José Facorro y de la Unidad 49, Laureano Viera, junto a los Subdirectores de las mismas y personal de las áreas correspondientes.

El plan de documentación que se desarrolla en cárceles de toda la provincia de Buenos Aires incluye no solo la tramitación y entrega de DNI sino también la gestión de partidas de nacimiento, cambios de género, reconocimientos de hijos e hijas, rectificaciones y certificaciones en el marco de documentación y registro de personas, con el fin de garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias