lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 5 dic 2023

OBRAS PUBLICAS

El municipio aportaría los fondos para finalizar la Terminal de Ómnibus

"La idea nuestra es terminarla y en los primeros meses del año 2024 ponerla en marcha", dijo el secretario general, Juan Fiorini.


El secretario general del Gobierno de Junín quien el sábado 9 de diciembre asumirá su banca en el Concejo Deliberante juninenses, Juan Fiorini, dijo que "las autoridades, el presidente, vicepresidente primero y segundo, se eligen por acuerdo y se votan, por lo que no puedo confirmar aún si voy a ocupar la presidencia". Esa elección de autoridades se realizará el jueves 7 y los bloques llevarán sus propuestas para las autoridades del cuerpo deliberativo comunal juninense a la vez que se definirán las presidencias y conformaciones de las diez comisiones temáticas del Concejo. Mientras tanto, este lunes a las 11 de la mañana hubo una reunión preparatoria a la asunción de los nuevos ediles el sábado próximo.

En una entrevista con Cuyen Radio 90.5, Fiorini anticipó -al ser consultado sobre el tema obras públicas donde el presidente electo Javier Milei ya avisó que una de las partidas que serán recortadas para llegar al equilibrio fiscal es justamente esa: “No hay plata”. aunque desde el equipo designado para el área aclaran que habrá una revisión integral pero que la premisa es “respetar contratos”- que en el caso de la futura terminal de Omnibus ubicada en ruta 7 y avenida Circunvalación que "la podremos terminar, probablemente con algún fondo local, pero creemos que se podrá terminar a principios del año que viene".

Agregó que las dos obras que faltaban para la habilitación de la Terminal era una de infraestructura interna y externa y otra de pavimento, las dos se están haciendo con fondos nacionales que se est+án ejecutando y falta poco para terminar. "Estando tan cerca se puede buscar una alternativa -reiteró el secretario general del Gobierno de Junín y que el sábado asumirá su banca en el Concejo Deliberante por Juntos por el Cambio- La idea nuestra es terminarla y en los primeros meses del año 2024 ponerla en marcha".

Además en torno al tema Terminal de Omnibus mencionó que luego de la habilitación faltará definir cómo se administrará ya que "debe ser una solución para los juninenses y no un problema" mencionando que también se buscará garantizar la llegada del servicio de transporte público de pasajeros, extendiendo el recorrido de la línea Verde que actualmente hace el recorrido Villa del Parque-La Pequeña Familia.

PASO BAJO NIVEL DE CALLE RIVADAVIA

En cuanto al paso bajo nivel de la calle Rivadavia mencionó que "es una obra de dos años teniendo en cuenta su plazo de origen y comenzó en junio de este año, cuando se licitó en 2020. Ya se dio un atraso importante de parte del gobierno nacional. Pasaron cuatro años de un gobierno y comenzó en los últimos meses. Está arrancando cuando termina un mandato. Cualquier gobierno que llegase, Massa mismo, debía tener un plazo de establecer prioridades. Aún el gobierno no asumió. De acuerdo a lo que se prometió, después se va a encontrar con una realidad. Milei está diciendo que no todo va a ser facil y eso está bien. Un error que cometimos nosotros (Juntos por el Cambio) cuando fuimos gobierno, no plantear bien donde estábamos y hacia dónde íbamos y se generó expectativas y eso fue un error. Ahora está haciendo diferente y corresponde decir la realidad".

"Hay que esperar a que asume el titular del área  -agregó Fiorini- y golpear la puerta a quien corresponde, tratando de plantear el problema que tiene Junín y buscar soluciones. No va a ser fácil pero tenemos el ánimo de colaborar con el nuevo gobierno y definir prioridades para JuníN".

Mencionó que en Junín hay también obras asignadas con fondos nacionales como dos dos obras de jardínes infantiles, una paralizada hace cinco meses, en el barrio Almirante Brown, y la otra no comenzó en el barrio Los Almendros. Tampoco arrancó la obra del acceso a Saforcada que se licitó en 2021 y hay deuda por la bicisenda y Terminal donde el gobierno nacional de Alberto Fernández aún no pagó fondos que ya se ejecutaron como también las 149 viviendas que están en un 50% de ejecución. "Llevaremos un listado y comenzaremos a definir prioridades y buscar posibles soluciones. Algunas se podrán ejecutar por el gobierno nacional, otras buscaremos financiamiento privado y otras veremos de trabajar con el gobierno provincial y buscar alternativas locales. Esa es nuestra idea. Todas las transiciones llevan tiempo y hay que darselo", señaló Fiorini.

"La Municipalidad nunca puso en las ruedas -añadió- hizo correcciones en muchas oportunidades para que la obra fuera diferente a lo planificado y presionamos para que comenzara en su momento porque preveíamos esto. Una vez que arrancó tiene que seguir. Nuestra intención es que continue", insistió.

AUTOPISTA RUTA 7: TRAVESIA URBANA

Otro de los temas en la agenda de obras públicas en Junín que debe determinarse su futuro es la denominada "travesía urbana" es decir el tramo de la autopista de la  7 que se extiende entre la avenida Circunvalación y el cruce de 7 y 65 en proximidades del restaurante y estación de servicio "La Carpa".

La obra se licitó hace un año y nunca arrancó. "Este gobierno de Fernández -señaló Juan Fiorini- fue muy lento en ese sentido porque la economía estaba azotando y se frenaron. La obra de la travesía urbana estaba asociada a la terminal generando las colectoras de ingreso a la Terminal y un distribuidor de tránsito al Parque Natural, con una estimación de plazo de tres años y por eso la empresa se fue ya que no tendría fondos para comenzar a ejecutarla", estimó.

 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias