domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 6 dic 2023

LEANDRO N. ALEM

Tras la denuncia de ATE Ferraris dio marcha atrás a los descuentos por paro

A pesar del reintegro de salarios, ATE Junín sostiene el plan de lucha hasta que se logre una recomposición salarial acorde a la inflación.


El gobierno del partido de L.N. Alem, encabezado por el Intendente Carlos Ferraris, anunció la devolución de los salarios descontados debido a las movilizaciones y paros en la ciudad de Vedia.

Así lo dió a conocer en un comunicado de prensa la seccional Junín de la Asociación de Trabajadores del Estado. En el mismo se indicó que "la represalia vino después de declararse el estado de Asamblea Permanente, que aún se llevan adelante, y a los paros decretados por la Seccional ATE Junín, los cuales surgieron tras la negativa de aumentar los salarios, que actualmente rondan los $140.000 pesos de salario básico y el recorte en la jornada laboral y en los viáticos, medidas que fueron compulsivamente impuestas por el Departamento Ejecutivo".

"La marcha atrás de los descuentos se produce después de que la Secretaria General dela  Seccional, Elisa Carozzo, junto con el Secretario de Negociación Colectiva Juan Marcelo Zalazar y el Dr. Jerónimo Torres, denunciaran al gobierno del Intendente Carlos Ferraris ante el Dr. Nicolas Gauna, titular del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires con asiento en Junín por actividad antisindical, persecución y hostigamiento contra representantes electos, activistas y afiliados", se indicó desde el gremio.

En la audiencia que se llevó a cabo el lunes, el Dr. Gauna intimó a la Municipalidad de Leandro N. Alem para que, en un plazo de 48 horas, acredite los procedimientos administrativos que ordenaban los descuentos realizados.

A pesar del reintegro de salarios, ATE Junín anunció que "el plan de lucha persiste hasta que se logre una recomposición salarial acorde a la devastadora inflación y se respeten las jornadas laborales y salariales, manteniendo la coherencia con las prácticas que se han llevado a cabo durante años, dejando a muchas familias con ingresos indigentes dado el magro salario básico que paga el municipio, incapaz de cubrir ni siquiera la mitad del costo de la canasta familiar".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias