martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº4405
Infonoroeste » Regionales » 15 dic 2023

Economía

Esperan reacomodamiento del consumo de combustible tras las subas

INFONOROESTE consultó sobre esta nueva realidad al responsable una importante estación de servicio YPF de Junín, Adrián Siracusa.


Tras los anuncios del ministro de Economía, Luis  Caputo, las petroleras informaron la nueva lista de precios a las estaciones de servicio. Los precios de la nafta y el gasoil aumentaron un 37% promedio, de acuerdo a lo trascendido respecto de la decisión de YPF y Shell.

Fuentes del sector energético indicaron que las nuevas listas de precios que se instalaron en las distintas estaciones de servicio del país, causarán un fuerte impacto en el bolsillo de los ciudadanos.

De todos modos explicaron que la intención es llegar a que ese precio quede en la línea de USD 1 dólar por litro, aunque la intención en principio es realizar una serie de subas escalonadas: la que se dio estos días, una más durante el verano y otra más cerca de marzo o abril.

Una fuente que formará parte de la gestión energética de La Libertad Avanza resumió: “Ahora hay libertad, nosotros no vamos a coordinar nada”. Sin embargo, en el Ministerio de Economía intentarán acordar al menos un sendero de aumentos “escalonado” para evitar un impacto mayor al que ya se espera con la devaluación.

En ese sentido, INFONOROESTE consultó sobre esta nueva realidad al responsable una importante estación de servicio YPF de Junín, Adrián Siracusa, quien expresó que "los precios de los combustibles están como tienen que estar, como hace muchos años que no están". Y remarcó: "por suerte para el rubro tendremos un precio que se parece al internacional, al dólar". 

Menos ventas

En tanto, ante el interrogante sobre la reacción de los consumidores, analizó: "las ventas pueden caer, aunque no tan marcada en el combustible como en otros productos porque es un artículo de primera necesidad que se tiene que consumir igual". 

En cuanto al volumen de despacho, Siracusa, destacó: "del campo se espera una buena cosecha para la zona y eso va a jugar positivamente en comparación con el año anterior donde la cosecha fue desastrosa". 

"En presidencias anteriores el combustible tuvo fuertes subas y la gente siguió andando porque hay que seguir transportando, hay que andar, hay que moverse. Lo que en el primer impacto parece imposible después todo se acomoda porque la rueda sigue girando", afirmó. 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias