lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Provinciales » 22 dic 2023

Política

Kicillof: más deuda, suba del inmobiliario de 200% y prórroga del presupuesto

El gobernador pide a la legislatura el equivalente de 1800 millones de dólares. Reedita la pauta de gastos e ingresos porque "el gobierno nacional no presentó pautas macroeconómicas".


El gobernador Axel Kicillof decidió prorrogar el presupuesto bonaerense 2023, además de enviar mañana a la Legislatura un proyecto de ley para pedir endeudamiento por el equivalente en pesos de USD 1.800 millones y una ley impositiva con aumento de los gravámenes patrimoniales, entre los cuales se encuentra un incremento del 200% del Inmobiliario.

La decisión de Kicillof de prorrogar el presupuesto 2023 –que ascendió a $6,9 millones- está relacionada, según argumentó, a que “el Gobierno nacional no presentó pautas macroeconómicas para el año 2024”, una circunstancia sobre la que ya había advertido DIB hace dos semanas. El presidente Javier Milei podría prorrogar a su vez el presupuesto nacional.

Esa medida deja a ambas administraciones con un cierto margen de acción: podrán readecuar partidas a lo largo del ejercicio fiscal del año próximo. Una opción que había barajado Kicillof era elaborar un presupuesto sobre datos privados –ya que la Ley de responsabilidad fiscal lo obliga a tomar en cuenta los parámetros nacionales- pero ante la incertidumbre nacional, decidió prorrogar la norma vigente.

A su vez, el mandatario decidió realizar un pedido de endeudamiento por el equivalente en pesos de 1.800 millones de dólares. DIB había anticipado, el mes pasado, un pedido similar, pero por equivalente de 150 millones de dólares que fracasó en su tratamiento legislativo cuando parecía que iba a prosperar, porque el PRO detonó una negociación que en la que la UCR parecía dispuesta a avanzar.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias