sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº4409
Infonoroeste » Regionales » 28 dic 2023

Ley Impositiva bonaerense 2024

"Arbitrario e injustificado", calificó Frederking aumento del inmobiliario

El prosecretario de Carbap, Gustavo Frederking, puntualizó que hay partidas que pagarán por encima de la inflación y sin topes.


Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) se manifestaron en torno al aumento del Impuesto Inmobiliario rural que puede imponerse con la aprobación de la ley fiscal 2024 que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura bonaerense.

“El año pasado, la base imponible, que es la base de donde se aplica la alícuota y surge el impuesto, se multiplicaba por 3, y ahora se multiplica por 12 y por 15, lo cual muchos productores que estaban en una escala pueden estar en otra escala, donde el incremento de impuesto puede llegar al 240% y hasta el 300%”, expresaron.

Asimismo, analizaron sobre el aumento: “Entendemos que no tiene nada que ver ni con la inflación ni con el incremento de muchos de los productos agropecuarios, hay una presión adicional al sector agropecuario en el aspecto rural que va más allá de la inflación”.

En el mismo sentido, el prosecretario de la entidad y productor juninense, Gustavo Frederking, consideró a Grupo La Verdad que es un golpe fuerte el aumento de impuestos en la provincia para el productor.



"En Argentina venimos de padecer una situación trágica como lo es la sequía, que hizo mucho daño. Para poder encarar esta campaña hay muchos productores endeudados, que comenzaron sin resto y ahora el aumento que propone el gobernador Axel Kicillof es arbitrario, desmedido, injustificado, carente de razón porque van mucho más allá y no pone topes con la inflación", lamentó posteriormente.

"Siempre que se plantearon aumentos a razón de la inflación, pero en este caso va más allá. Esto que se plantea sólo tiene fines recaudatorios. Arman una escala progresiva del 150 al 300% superando la inflación proyectada, sin topes, y según los cálculos que hemos hecho puede haber incrementos de hasta el 400%", amplió.

En tanto, Frederking, expresó que "sumado a esto se agrega una quinta cuota para productores que superen una determinada valuación fiscal por lo que el aumento en ese caso sería aún mayor. Históricamente teníamos 3 cuotas, después María Eugenia Vidal sumó una cuarta y ahora una quinta Kicillof para algunas parcelas, lo que no nos parece para nada justo".

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias