martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 30 dic 2023

CONCEJO DELIBERANTE

Javier Prandi: "Unión por la Patria tiene amnesia selectiva"

El presidente del bloque de concejales juninenses de Juntos por el Cambio manifestó durante el tratamiento del Presupuesto 2024 afirmó que "en un momento dijeron que Macri tomó el gobierno con una inflación del 25% y la dejó en el 50% pero no mencionaron que Alberto Fernández tomó el gobierno con una inflación del 50% pero se fue con el 200%, cuatro veces más".


El presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Javier Prandi expresó en el tratamiento del Presupuesto 2024, en el Concejo Deliberante de Junín dijo que los ediles de Unión por la Patria tiene "amnesia selectiva" ya que -recordó- "en un momento dijeron que Macri tomó el gobierno con una inflación del 25% y la dejó en el 50% pero no mencionaron que Alberto Fernández tomó el gobierno con una inflación del 50% pero se fue con el 200%, cuatro veces más".

Sostuvo que "el Presupuesto es la herramienta que tiene el poder Ejecutivo para llevar adelante todo lo que planifica en la ciudad", destacando que "siempre propicie el diálogo y llegar a consensos. Agradezco haber llegado en esta oportunidad a consenso con La Libertad Avanza y tiene que ver con la gran crisis que les toca administrar Nación después del gobierno kirchnerista".

"El Presupuesto -agregó Prandi- plantea un Junín de desarrollo industrial, productivo, con impacto en la inovación y tecnología, dotando de srevicios básicos al vecinos de agua y cloacas, Grupo Servicios Junín llega con internet a lugares donde no todas las empresas llegan, el acompañamiento social que este año seguramente será mayor, la seguridad ciudadana que cuando comenzamos había pocas cámarfas que no funcionaban y hoy tenemos 503 cámaras en eun centro de Monitoreo modelo en la región, el sostenimiento del transporte público y la recolección de residuos que son hitos de la getsión, ya que transformamos el basural más grande de la provincia en un relleno sanitario, continuar el plan proyectar que permite a los vecinos tener lotes para construir su casa propia", detalló.

Además dijo el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio que el Presupuesto será de 19.680.670.000 pesos, un 150% más que 2023. El 48% del presupuesto es de fondos genuinos ($ 9.521.290.000 de origen municipal), 9.845.113.000 de origen provincial 850%) de origen nacional 1,6% (314.276.000 pesos). El 27% del presupuesto se encuentra afectado ($ 5.329.000.000) y el 73% de libre disponibilidad y de estos, el que corresponde a la gestión correspon 8.350.000.000 de los cuales está comprometido el 60% para el personal (cinco mil millones de pesos) y los servicios de Ashira que es el mayor proveedor con dos mil millones de pesos.

De los fondos de libre disponibilidad del municipio, siete mil millones ya están afectados y eso quiere decir que "la libre disponibilidad es limitada para este municipio y la afectación del 27% es baja porque está afectado por obras de Provincia y Nación pero durante el año vemos que es muy bajo el porcentaje que vine afectado de obras para el municipio con fondos nacionales y provinciales".

DETALLES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL EN JUNIN PARA 2024

El Concejo Deliberante de Junín aprobó este viernes la Ordenanza Fiscal Impositiva y el Presupuesto 2024, dos herramientas fundamentales para la prestación de servicios y la ejecución de obras municipales. 

El oficialismo local contó con los votos de La Libertad  Avanza, pero no con el acompañamiento de Unión por la Patria, cuyos concejales -una vez más- decidieron poner trabas al Ejecutivo.

"Lamentamos que Unión por la Patria haya votado en contra de una herramienta tan necesiaria y tan fundamental para que el Gobierno de Junín pueda gestionar en 2024", dijo el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Mariano Spadano, al tiempo que agradeció a sus pares de La Libertad Avanza por el acompañamiento. 

"En este presupuesto se busca reducir los gastos siempre y cuando no se reduzcan los servicios a los vecinos. Es acorde a la situación del país, a la economía argentina y acorde a lo que tenemos que atravesar estos años", señaló Spadano.

"Estamos satisfechos por el trabajo realizado para la aprobación de un Presupuesto que es equilibrado y que, como siempre, prioriza el bienestar de los juninenses", agregó. 

El Presupuesto 2024 hace foco en temas centrales tales como la seguridad, el turismo, la educación y el desarrollo económico, contemplando también la generación de lotes, la limpieza y mantenimiento del Partido, la mejora de los caminos rurales y el Transporte Público, entre otros servicios esenciales.

En materia de seguridad, el Ejecutivo planea continuar con el plan de reconversión lumínica, por medio del cual ya se colocaron más de 9.000 luces LEDS y más de 3.500 luces de sodio. 

Además, Petrecca tiene previsto seguir sumando cámaras de seguridad monitoreadas desde del COM, una política de Estado  por la que ya se instalaron 500 dispositivos de última generación. 

En cuanto al turismo, en 2024 se avanzará en el paseo de la ribera en el Parque Borchex y se realizarán inversiones en el Parque Natural Laguna de Gómez, incluyendo la finalización del espigón. 

A través de la Agenda Estratégica por los 200 años, en tanto, el Municipio continuará el trabajo con los  prestadores turísticos locales, con quienes definirá  acciones a ejecutar a corto, mediano y largo plazo con el objetivo de seguir impulsando el sector. 

El desarrollo económico será otro de los ejes principales, con el avance de la obra de la Zona de Actividades Logísticas, el desarrollo del nuevo parque industrial, la continuidad del programa de microcréditos para emprendedores y el impulso de la industria del conocimiento a través de la Escuela Municipal de Robótica y la Escuela de Innovación y Tecnología. 

El Presupuesto contempla, además, el desarrollo del programa Proyectar por medio del cual la gestión Petrecca ya entregó 500 lotes con servicios en distintos barrios de Junín. 

El trabajo en materia de Educación seguirá siendo una prioridad, con obras de infraestructura y de seguridad en distintos establecimientos educativos del Partido. 

El funcionamiento del transporte público también está garantizado por el Presupuesto 2024, dando continuidad a un hito que en 2019 cambió la vida de miles de juninenses. 

De la ordenanza Fiscal Impositiva, en tanto, se desprenden nuevos beneficios para los contribuyentes, con el objetivo de seguir acompañando a quienes más lo necesitan.

 En este sentido, los jubilados que cobren hasta tres jubilaciones mínimas estarán exentos del pago de tasas (ampliándose el beneficio), como así también los Veteranos de Malvinas, mientras que quienes abonen la tasa social, por su parte, tendrán un descuento del 50%. 

En cuanto a los automotores, dejarán de abonar los modelos que van del 96 al 99 inclusive; mientras que no tendrán la obligación las motos patentadas en 2014 o antes.

Además, se buscará fortalecer el movimiento económico con habilitaciones gratuitas para los pequeños comercios y la exención del pago de la tasa de Seguridad e Higiene por un año para quienes inicien su actividad en 2024.

También continuarán los descuentos para los vecinos que realicen el pago anual y para quienes abonen a través del débito automático y/o se adhieran a la boleta digital.

Finalmente, la ordenanza Fiscal Impositiva prevé beneficios para quienes quieran visitar el Parque Natural Laguna de Gómez, cuyo ingreso en esta temporada será gratuito para todos.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias