sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº4808
Infonoroeste » Regionales » 2 Jan 2024

Junín

Más de 56 millones de pesos se entregaron a emprendedores

Son en total 715 los vecinos alcanzados. Entre los principales rubros están servicios, con un 38,8%; elaboración de alimentos (22,1%); confección de indumentaria (10,9%); fabricación de objetos con un (7,2%), elaboración y comercialización de alimentos un (6,3%) e Industria y Metalúrgica 6,1%.


Desde su puesta en marcha durante la pandemia el programa de acompañamiento e impulso a emprendedores de Junín lleva destinados 56.902.694 de pesos para financiar nuevos emprendimientos de vecinos o bien, potenciar algunos que ya están en marcha. Son en total 715 los vecinos alcanzados con esta política.

De acuerdo a las estadísticas oficiales informadas por la Subsecretaría de Producción del Municipio hasta el mes de noviembre, en Junín hay 715 vecinos que fueron alcanzados con el programa, con un monto de créditos de $56.902.694  y se entregaron a un total de 560 emprendimientos.

Entre los principales rubros productivos a los que se llegó con los microcréditos están servicios, con un 38,8%; elaboración de alimentos (22,1%); confección de indumentaria (10,9%); fabricación de objetos con un (7,2%), elaboración y comercialización de alimentos un (6,3%) e Industria y Metalúrgica con un 6,1%.

Además, otra de las claves del análisis de datos que se desprende de la información oficial es que es una política muy beneficiosa para el comercio local, ya que el 93,8% de la compra de bienes fue realizada en la ciudad de Junín, lo que representa un impulso muy importante para esta actividad.  

Se recuerda a los vecinos que quieran recibir asesoramiento técnico y acceder a un acompañamiento financiero para la puesta en marcha de un emprendimiento, que pueden acercarse a las oficinas de España 37, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
 
A propósito de esta política de gobierno, el intendente Pablo Petrecca aseguró que "estos microcréditos son una ayuda y un puente que permite que muchos vecinos puedan conseguir una herramienta para mejorar su emprendimiento, su servicio y su producto”, y recalcó que “el objetivo que siempre tenemos en la gestión es que los vecinos puedan acceder a esas herramientas que necesitan para mejorar sus proyectos y guiarlos en el desarrollo de los mismos”.  

“En Junín acompañamos a los que producen, invierten y sueñan, mucho más cuando estamos viviendo en un contexto económico nacional muy difícil y, en este sentido, no vemos una decisión del gobierno nacional en favor del sector productivo”, puntualizó el alcalde.

CAPACITACIÓN
 
Por otra parte, el Municipio lleva adelante otra importante política de capacitación y perfeccionamiento a través del programa “Consultorio Emprendedor” por el cual se realizan charlas brindadas por especialistas que aportan herramientas teóricas y prácticas a necesidades e inquietudes que presentan los emprendedores. En este contexto, algunas de las temáticas abordadas hacen referencia a cómo mejorar las ventas, cómo optimizar la producción y cómo llevar una correcta administración de los proyectos.  
 
Otra de las herramientas que el Gobierno de Junín tiene a disposición de los emprendedores es el portal www.compra.junin.gob.ar, una página donde cada uno de ellos puede ofrecer sus productos y poner a disposición toda su información y sus contactos. Esto les genera un canal muy importante de ventas, ya que a través del mismo los juninenses pueden conocer y adquirir productos de muy buena calidad, hechos por manos juninenses y a muy buen precio.  
 
Finalmente, desde la Subsecretaría de Producción destacaron que también se organizan ferias y eventos para que los emprendedores y las emprendedoras puedan exponer y ofrecer sus productos, acompañándolos con toda la logística necesaria para que puedan participar a los efectos mencionados.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias