martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº4412
Infonoroeste » Regionales » 5 ene 2024

Política

Reclaman una nueva configuración del peronismo en Junín

Pases de factura, pedido de renuncia al actual presidente del PJ, Andrés Merani, y cambio de época. El concejal de UxP, Gastón Bisio, fue muy duro al considerar que "se tiene que terminar el turismo".


Esta semana hubo un encuentro clave dentro del Consejo del Partido Justicialista de Junín donde algunos sectores habrían definido avanzar en un cambio profundo en la conducción, con un pedido de renuncia hacia el presidente del peronismo local, Andrés Merani. 

Al respecto y en tono muy crítico, el concejal de Unión por la Patria Gastón Bisio, consideró que "tenía que llegar este tiempo de debate interno y de cambios" y señaló: "quizás se demoró más de lo debido". 

En relación a la figura del presidente del PJ y referente de La Cámpora, Andrés Merani, oriundo de la ciudad de Tandil, fue contundente, sin mencionarlo directamente, en una entrevista con Grupo La Verdad: "tenemos que terminar con la digitación de dirigentes políticos que nos hacen de otras localidades que lo único que hacen es dividir al peronismo de Junín y que sea derrotado desde adentro, no en elecciones". 

"Esto fue un te mandamos a este tipo, con todo el poder, con muchas herramientas, y de repente se hace dueño de la ciudad, del partido, del armado de listas y eso hay que terminarlo", agregó. 

Bisio, en esa línea, enfatizó: "no puede ser que un espacio tan importante para la militancia peronista de Junín esté dirigido por un tipo que es un turista en la ciudad que lo único que vino a hacer es un proyecto personal, trabajar para ese arriba, para otros dirigentes que no son ni siquiera juninenses".

En tanto, también, arremetió contra la estructura de cúpulas del peronismo en la cuarta: "En definitiva quieren que el peronismo de Junín no gane, no sea gobierno porque se llevaría la preponderancia de la cuarta sección electoral por la cantidad de votos que aporta. Ahí es la puja de intereses que conocemos desde hace tantos años". 

"Nos molestó siempre que un tipo de afuera venga a decirnos que hacer, cómo hacer y que ni siquiera deja participar. Esta gente se quedó con todo, se repartió todos los lugares para gestionar y prendió fuego cuanta cosa ocupó. Si hablamos de la gestión no vas a encontrar un solo juninense que hable bien de esa gestión", manifestó también. 

"Los que lo acompañaron y se sacaron fotos tendrán que hacerse cargo. Nadie obligó a nadie. Evidentemente si en algún momento esa persona fue acompañada por otros dirigentes serán cómplices o como le quieran llamar", planteó. 

RECONFIGURACIÓN PERONISTA

Por otra parte, el edil, analizó: "tememos que ir a un reordemiento del peronismo antes que nada con gente que sea de Junin, hay que dejar de alentar el turismo peronista". 

"No nos olvidemos que ese ego personal que tiene este muchacho hizo que cuando no le permitieron competir en la PASO se autodenomine como ex militante. No es un muerto político porque hace daño, hay que tener cuidado", sostuvo. 

Más adelante, dijo que "nosotros como Unidad Ciudadana no participamos del Consejo del Partido Justicialista y hace mucho tiempo que lo venimos planteando estos temas porque el corazón de la militancia peronista es el nuestro, que es un espacio no contratado, que milita y trabaja porque cree en un proyecto nacional y popular". 

ASAMBLEA

Luego, sobre el futuro en el PJ, enunció que "a la brevedad tendría que convocarse a una asamblea y reconfigurar el Consejo del Partido. Hay muchos compañeros y compañeras que quieren formar parte y participar pero no los dejaban".

"Entre otras cosas está el tema de la afiliación. Está lleno de personas que no pudieron afiliarse nunca y otros que estaban afiliados y dejaron de figurar en los padrones, por eso hablo de digitación y de lo que se tiene que terminar", lamentó. 

Hacia adelante, expresó:" hay que armar un nuevo esquema y empezar a caminar. Convocar al juninense que adhiere a nuestras ideas que participe". 

Y envistió: "esta gente tiene la idea de que la política tiene que servir para ocupar cargos y la politica no es eso tiene que servir para hacer una revolución en todo caso, no importan los cargos, no es yo en todos lados". 

"Estamos dispuestos al diálogo desde Unidad Ciudadana y conformar una nueva conducción", dijo Bisio finalmente . 

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias