lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 11 ene 2024

Economía

La cuarta sufriría por completo la eliminación del beneficio "zona fría" en facturas de gas

La Ley Ómnibus se establece la posibilidad de “modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios”.


Buena parte de los bonaerense que habitan en unas 90 ciudades de la provincia podría sufrir un aumento de la factura de gas bastante superior al resto, ya de por sí elevadísimo. Es que el proyecto de Ley Ómnibus habilita al Gobierno nacional a eliminar la bonificación de zona fría vigente desde 2021, medida que se traduciría en un encarecimiento de suplementario de entre el 30% y el 50% de las facturas.

¿Por qué podría ocurrir esto? Porque en el artículo 318 inciso m del proyecto de Ley Ómnibus se establece la posibilidad de “modificar, transformar y/o eliminar los fondos fiduciarios del sector energético, inclusive los destinados a subsidios”. Y la “zona fría” se financia justamente a través de un fondo de este tipo, nutrido con un adicional que pagan todos quienes reciben la factura.

Sólo en la provincia de Buenos Aires –ya que rige también para otros ditritos en los 90 municipios comprendidos, los descuentos llegan a más de 1.240.000 usuarios y el mayor porcentaje de rebaja (50%) lo reciben jubilados, pensionados y los trabajadores de menores ingresos.

IMPACTO EN LA CUARTA SECCIÓN

En principio iban a ser 7 los distritos de la cuarta sección bonaerense los incluidos dentro de los beneficios, pero finalmente fueron los 19. Es decir que los vecinos de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen comenzaron a pagar entre un 30 y un 50% menos en la factura de gas natural. 

Puntos destacados

Los residentes de las zonas contempladas en el proyecto, que registran temperaturas muy bajas durante el invierno, tendrán una disminución de entre 30% y 50% en las facturas de gas, de acuerdo a la situación económica de cada sector, según uno de los artículos de la iniciativa.

Reduce en las zonas comprendidas las tarifas de gas en alrededor de 50% a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También tienen este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur. Respecto del resto de los usuarios residenciales, la tarifa diferencial implica una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias