domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº4410
Infonoroeste » Regionales » 17 ene 2024

Junín

Para el FR, "a dos meses de la cosecha los caminos no están en condiciones"

El concejal Martín Palma (UxP) cuestionó que "las mejoras que no se hicieron en los años de sequía, se van a sufrir en esta época de lluvias". Puntualizó en la afectación del 55% de lo que se recauda en Red Vial para el mantenimiento.


El Concejal Martín Palma, cuestionó la gestión del intendente Pablo Petrecca en materia de caminos rurales a la que calificó de "mala" y afirmó que "las mejoras que no se hicieron en los años de sequía, se van a sufrir en esta época de lluvias".

Palma dijo que “la llegada del Niño está dejando en evidencia la falta de mantenimiento, estamos a dos meses de la cosecha gruesa y los caminos no están en condiciones. Seguramente, dentro de algunas semanas o meses, el propio Petrecca y sus funcionarios manifestarán que están frente al período de lluvia más grande de la historia. Para mantener su coherencia de que la culpa siempre es del otro, ya sea vecino, el gobierno provincial, el gobierno nacional, la naturaleza para este caso y próximamente serán las fuerzas del cielo para sus próximos fracasos de gestión municipal”.
 
“Oportunamente nos reunimos con representantes del sector rural y nos plantearon su descontento con respecto a la afectación de la Red Vial, evidentemente el 55% no alcanza porque los trabajos vienen muy demorados, y hay sectores por donde hace más de un año que no pasa una máquina. Recordemos que la tasa de red vial aumentó un 150% y que cada mes aumentará un 10% ajustable según combustible y salarios”, afirmó el representante del bloque de Unión por la Patria.



En este sentido, Palma dijo que “la realidad es muy diferente a la que se plantea desde Espacios Públicos del Municipio. Los caminos rurales están en pésimo estado desde hace años. La Niña (o el evento climático que genera sequía) le sirvió a Petrecca de excusa para postergar acciones. Recordemos también que la sequía afectó el rendimiento de los cultivos, por ello la circulación por los caminos rurales fue mucho menor a la de los años anteriores”.

“Ahora, por suerte, están llegando las esperadas lluvias que favorecen al sector. Este evento climático comienza a dejar en evidencia la mala gestión del municipio, en este caso del mantenimiento de los caminos. Con apenas las primeras lluvias, los caminos ya están más que complicados. Con lluvias de apenas 15 o 20 milímetros durante el mes de diciembre ya hubo caminos que se vieron afectados con grandes lagunas”, afirmó el concejal Palma.

Por último, Martín Palma concluyó que “durante estos períodos de escasa lluvia, los caminos se podrían haber ensanchado, se les podría haber dado la forma correspondiente para que el agua corra hacia las cunetas y estas podrían haberse limpiado y mantenido como corresponde, para que tengan una circulación correcta. Pero nada de esto se hizo, por lo tanto, otra vez los productores rurales se verán afectados en su producción por la mala gestión municipal”.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias