lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 23 ene 2024

Política

Comerciantes de Leandro N. Alem plantearon dudas en el cobro de tasas

Se reunieron con funcionarios municipales. Consideraban que la Ordenanza Impositiva del 2024 registraba algunas cuestiones a revisar, específicamente en cuanto a la Tasa de Seguridad e Higiene.


Son tiempos de cambios, no es ninguna novedad. Frente a un panorama complicado, por usar un término moderado, todos los factores de la sociedad deben informarse de las regulaciones que pautan su actividad. Con esa intención, los representantes de la Cámara de Comercio del distrito Nicolás Gagliardo y Oscar Ferreyra se reunieron en estos días con la Secretaria de Gobierno Nancy Grimaldi y la responsable de Finanzas Bertina Sarmiento. Con esta última mantuvimos un diálogo donde se aclararon varios aspectos de esa reunión.

Los comerciantes consideraban que la Ordenanza Impositiva del 2024, que fuera aprobada por unanimidad a fines del año anterior, registraba algunas cuestiones que merecían ser revisadas -específicamente en cuanto a la Tasa de Seguridad e Higiene-.Habitualmente, según se explicó desde el Ejecutivo, para calcular la tasa en cuestión, se utilizaba una escala de cuatro categorías de locales comerciales, que, de acuerdo a la naturaleza de los mismos, conformaba algunas inequidades entre rubros.



Por lo tanto, el proyecto enviado al HCD contempló ampliar dicha escala, incorporando tres categorías más, con lo que pasan a ser siete las opciones, y como consecuencia, alrededor del 70% de los comercios del distrito encuadrarían, de acuerdo a las características que se toman en cuenta, en las escalas más bajas, tributando de 3500 a 5000 mensuales.

A pesar de que el planteo se dio de manera extemporánea, aclaró la Secretaria de Hacienda, puesto que la Ordenanza Impositiva ya había sido sancionada y por unanimidad, se contempló la posibilidad de trabajar en conjunto para regularizar la información que los entes recaudadores deben tener en cuanto a actividad, costos y facturación. Asimismo, a pesar de ser un distrito chico, en el mismo hay radicadas empresas de alcance nacional e internacional, con una alta capacidad contributiva, razones por las cuales era necesaria esa readecuación.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias