lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº4411
Infonoroeste » Regionales » 24 ene 2024

Servicios Públicos

Alivio en la cuarta: marcha atrás con la eliminación del régimen de zona fría

Tras los fuertes reclamos de intendentes de todos los colores políticos, se retiró el artículo que quitaba los descuentos especiales en zonas con bajas temperaturas. Los 19 distritos de la sección seguirán con el esquema actual.


El Gobierno resolvió finalmente dar marcha atrás con la eliminación del régimen de zona fría que iba a afectar a unas 90 comunas bonaerenses y a más de 1.200.000 hogares que pagan tarifas de gas diferenciadas por residir en municipios con temperaturas bajas.

Según explicó el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, quien coordinó los principales reclamos a los que se sumaron también intendentes bonaerenses de todos los colores políticos, “el Gobierno se vio obligado a quitar de la ley ómnibus el artículo que eliminaba los descuentos al gas para usuarios residenciales de zonas frías”.

Y agregó: “Esto demuestra que tiene sentido el reclamo de la sociedad civil, de distintos y amplios sectores, de intendentes y de gobernadores en distintas zonas del país”.

IMPACTO EN LA CUARTA SECCIÓN

Es decir que los vecinos de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen respiran aliviados porque vienen pagando entre un 30 y un 50% menos en la factura de gas natural. 

Así, en el dictamen que se terminó aprobando esta madrugada, ya no figura la derogación de la Ley 27.637 de Ampliación de Zonas Frías, ni del artículo 75 de la Ley 25.565.

“Es un gran avance. Pero hay que seguir atentos porque pueden implementar los recortes en base al artículo 177 del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023”, señaló.

De avanzar con la idea inicial del Gobierno, buena parte de los bonaerenses que habitan en unos 90 municipios de la provincia iban a sufrir un aumento extra en la factura de gas.

Tras conocerse las intenciones del Gobierno, intendentes de distintos colores políticos se sumaron a reclamar contra la medida. Y, esta mañana, jefes comunales del sur bonaerense enrolados en el radicalismo, emitieron un comunicado en conjunto para rechazar la propuesta del Ejecutivo en la Ley Ómnibus.

La Ley 27.637, aprobada por el Congreso el 25 de junio de 2021, determinó la reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, y la ampliación a comunas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Jujuy, San Juan, San Luis y Salta.

Además, reduce en un 50% las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias